-
-
Soberanos de la época deciden crear este código para unificar en un cuerpo normativo las disposiciones que regían la vida en el pueblo de Babilonia. En este se contenían normas de derecho civil, penal, comercial y administrativo.
-
Constituye el primer Código Marítimo de la historia, en el que se reglamentaba gran parte de las actividades marítimas y comerciales de esa época. Entre todas las leyes que contenía este código se encuentra el primer antecedente de reglamentación de una de sociedad comercial como se conoce hoy en dia.
-
El derecho mercantil nace en esta época.
-
Regulaba el comercio marítimo del Mediterráneo. Estaba destinado a regular y solucionar controversias del mundo mercantil y jurídico entre agentes tanto nacionales como internacionales.
-
-
Estás normas regulaban la organización de América colonial. Al consumarse la independencia en México, estas normas rigen como leyes mercantiles.
-
Fue el primer material legislativo que regulaba el comercio.
-
Esta ordenanza tuvo notable influencia de las Ordenanzas de Colbert. Regulaba los mismos aspectos del derecho comercial, tanto en el ámbito marítimo como terrestre; la diferencia estaba en que está contenía una redacción más precisa, clara y universal. Gracias a eso está fue vigente en países latinoamericanos.
-
-
Este código fue creado por juristas y negociantes, lo que lo hacía una obra amplia en teoría y aplicable en la práctica. Logra afirmar jurídicamente la libertad de competencia e introduce instituciones como las transacciones comerciales.
-
Elaborado por el jurista mexicano Teodosio Lares. Este código estaba inspirado en el modelo francés, contenía un capítulo de normas generales sobre la aplicación de las normas mercantiles, sujetos, contratos y sociedades mercantiles, títulos y operaciones de crédito. Estuvo en vigor hasta 1884.
-
Es expedido bajo el gobierno de Manuel González, pero no tiene gran importancia en la historia de nuestro país debido a las deficiencias y problemas del mismo. Debido a esto, fue reformado en 1889.
-
Este código rige las relaciones comerciales de España, reguló la banca y la bolsa, entre otros aspectos y es vigente hasta la actualidad.
-
Entra en vigor el 1 de enero de 1890. A diferencia del código de 1854, este código dedica su quinto libro a la material procesal mercantil. Es aplicable en todo el territorio nacional y rige hasta la actualidad. A lo largo del tiempo este ha sido derogado en varias disposiciones debido a que fue necesario ampliar la regulación de algunos aspectos que ya se contenían en el mismo.