Escuela romana

LA EVOLUCIÓN DE PEDAGOGÍA, EDUCACIÓN Y DIDÁCTICA EN EL TRASCURSO DEL TIEMPO

  • La pedagogía Griega
    300

    La pedagogía Griega

    Se divide en tres épocas:
    Homérica (edad heróica dekl pueblo griego).
    Clásica ( Sócrates, Platón y Aristóteles).
    Helenísticas (desde la aparición de Alejandro hasta los comienzos del imperio romano)
  • La Pedagogía
    400

    La Pedagogía

    la pedagogía considerada como el arte de conducir al niño
  • Época Homérica
    440

    Época Homérica

    En esta época se crea una educación de la cual se habla es de la iliada y la odisea con estos textos el griego aprendía a leer y a formar su carácter y el esclavo solo recibía una educación manual.la música y la gimnasia se convierte en el recurso de la educación.
  • Época Clásica
    440

    Época Clásica

    la educacion en esta epoca tenia 3 aspectos
    1LA PALESTRA, que era el lugar donde se lucha.
    2 LA DIDASKALEIA era quien guiaba la lectura y escritura
    3 GIMNASIO donde se seguía la educación deportiva y filosófica. SOCRATES Y LOS SOLFISTAS
  • La Escuela Primaria
    450

    La Escuela Primaria

    A los 7 años el niño griego iniciaba su escuela primaria o de primeras letras.
    Aprendía en ella lectura, nociones matemáticas, escritura y declamación.
  • SÓCRATES Y  LOS  SOFISTAS
    475

    SÓCRATES Y LOS SOFISTAS

    Los sofistas fueron los primeros maestros profesionales y los primeros que fundaron escuelas y en cobrar estipendios por su enseñanza
  • Pedagogía en la edad media desde el siglo V hasta XV
    900

    Pedagogía en la edad media desde el siglo V hasta XV

    Pedagogía en la edad media desde el siglo V hasta XV
    25 Jan 900 La pedagogía queda bajo el criterio de la iglesia, la religión cristiana se constituye como la religión oficial de occidente.
  • Pedagogía en el renacimiento del siglo XV - siglo XVI

    Pedagogía en el renacimiento del siglo XV - siglo XVI

    Surge por toda Italia y se extiende por toda Europa, surgiendo nuevamente los clásicos por el descubrimiento de manoscritos guardados en monasterios, el espíritu de la educación se vuelve humanista y promueve el desarrollo científico.
  • Didáctica Magna

    Didáctica Magna

    Didáctica Magna escrita por Juan Comenio, se destacan tres apartados los cuales son: Didáctica General, Didáctica Especial y Organización Escolar.
    Las clases altas tenían acceso al arte, política, filosofía y historia y las clases medias-bajas aprendían oficios en los talleres. Comenio plantea lo que es el ideal pansófico o utopía comeniana : que hay que "enseñar todo a todos" y propone un conjunto de reglas, pautas o normas en las que muestra cómo lograrlo. Permiten que la enseñanza sea eficaz
  • La escuela nueva

    La escuela nueva

    La escuela nueva o activa tiene en su concepción una nueva acción didáctica ya no se ve al estudiante como un ser pasivo, recibiendo conocimiento, sino un estudiante activo participando de su propio proceso de aprendizaje, activo significa formar desde la libertad para la solución de problemas sociales, y desde la iniciación y preparación para el trabajo.
  • La Pedagogía en la perspectiva histórica

    La Pedagogía en la perspectiva histórica

    La palabra pedagogía en su sentido etimológico quiere decir arte de conducir al
    niño (paidos, niño, agein, conducir.
  • Educación Secundaria

    Educación Secundaria

    en la época de Grecia la educación secundaria era en el gimnasio el hombre es un ser de evolución es el proceso por el cual la sociedad facilita su crecimiento la educación ante todo es una practica social. pero esta la educación liberadora y educación para la auto determinación