-
Se domestican los cerdos a partir del jabalí, y luego de esto las civilizaciones griega y romana se alimentaron del cerdo
-
En esta época se dividieron en 3 grandes grupos: cerdos asiáticos, cerdos nórdicos y cerdos mediterráneos
-
En Egipto no sacrifiaban a los cerdos, pues los ayudaban en la agricultura, cuando sembraban el trigo metían los cerdos, los cuales pisotean y lo introducen entre tierra húmeda para que quede vivo
-
En el segundo viaje de Cristóbal Colón introdujo los primeros cerdos en America. Son desembarcados en cuba y se extiende por Colombia, Perú y Ecuador
-
Tras introducir las especies asiáticas y europeas en México y al reproducirse sin ningún tipo de control, dieron origen a los cerdos criollos
-
Llegan a Brasil los primeros cerdos traídos por Alfonso de Souza desembarcados en San Vicente
-
Gracias a Eduardo Soto tras desembarcar en Tampa. La domesticación del cerdo hizo que se convirtiera en una auténtica especie exótica invasora al escaparse y adaptarse a los ecosistemas
-
Los primeros cerdos fueron introducidos al departamento de Córdoba, colombia durante la conquista procedente de la raza española conocida como Lampiña o pelada
-
A partir del siglo XlX nacen las razas porcinas en el extenso movimiento de modernización de la agricultura en Europa del norte y en particular Inglaterra. Se mejoró la Genética de la especie porcina
-
El 1ro de Enero de 1927 EE.UU prohibió la importación de productos derivados de ganado vacuno, ovino y porcino de lugares donde existiera fiebre aftosa
-
Sacrificio entre los 12 y 18 meses de edad
Peso: 180kg
Rendimiento de grasa: 60% -
Los cerdos criollos se diseminaron en todo México hasta la importación de Duroc y poland china
-
Carnes de primera calidad
Desarrollo de la mitad posterior
Sacrificio entre 4 y 5 meses
Peso: 100kg -
La empresa Smithfield Food, tomó el control en 1999 de las granjas de Carroll, asentadas en el valle del perote en 1993. La compañía creció a tal magnitud que el valle del perote de convirtió en la principal productora de carne de cerdo del país. Los pozos locales reportaron contaminación y la pestilencia. En 2009 un niño de 5 años de edad, murió diagnosticado de gripe porcina A (H1N1), que causó por lo menos 500.000 muertes según la OMS
-
La producción porcina en México para 2020 es de 19,9 millones de cabezas