-
inicialmente en la sociedad primitiva la relación del hombre con la naturaleza era total supervivencia esta comunidad primitiva el hombre construye y usa los primeros instrumentos de trabajo a base de piedras y palos y dominio de fuego y uso de cerámica.
-
las comunidades se ven en la necesidades de organizarse en diversos clases de trabajo y estas son realizadas de acuerdo a las políticas de gobierno establecidas para cada raza y medios económicos sin tener en cuenta los riesgos, su capacidad de trabajo esta limitada según el tipo de trabajo.
-
año 476 djc a 1453 se inicia el periodo de la edad media en esta época fue muy poco el desarrollo de la salud debido a que solo se daba salud a los afiliados y otro aspecto era el liberalismo individualista impuesto por la revolución francesa.
-
en la época de la colonia en la que se observan diferentes leyes e instituciones protectoras tanto para el indio como para el español. el primer S.S lo encontramos con el libertador simón bolívar en el 15 de febrero 1819 sistema perfecto mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad y mayor estabilidad.
-
el general Rafael Uribe fue el primero en plantear una platica orientada hacia la salud de los trabajadores, en cuanto invalidez, vejes y muerte.
-
después del asesinato de rafael uribe congreso aprobó la ley 57 de 1915 obligo a las empresas de alumbrado y acueducto publico, ferrocarriles y tranvías fabricas de licores y fo foros, impresos de construcción y albañiles con no menos de quince obreros, minas, embarcaciones mayores, obras publicas nacionales y empresas industriales otorga asistencia medica y forma ceutica y a pagar indemnizaciones en caso de incapacidad o muerte.
-
el mismo uribe pidió que se indemnizara a los trabajadores victimas de accidentes de trabajo aduciendo que si un soldado cae en un campo de batalla, o de por vida queda lisiado, porque si se le indemniza que si un trabajador que pierde su capacidad laboral en batalla diaria por la vida no se le indemniza.
-
esta dependencia comenzó a nivel nacional con sede en bogo ta y tenia como actividad principal el reconocimiento de los accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales y de su evaluación en materia de indemnizaciones.
-
donde se habla de los riesgos del trabajo y en julio 1 de 1936 empezo a regir la ley.
-
se otorgo la protección a la mujer embarazada dándole derecho a ocho semanas de licencia remunerada en la época del parto.
-
ha desarrollado permanentemente labores importantes de promoción de la medicina del trabajo.
-
comenzó a operar con los únicos seguros de enfermedad general y maternidad, y en 1965 bajo la administración del presidente guillermo leon valencia, hizo extensiva a accidentes de trabajo y enfermedades profesional, en 1967 siendo presidente el doctor carlos lleras se ampliaron los beneficios a los riesgos de invalidez, vejez y muerte.
-
se contribuyo al desarrollo económico con lo cual se han originado nuevos riesgos de accidentalidad y enfermedad profesional con lo que se hace necesario la implementan de programas de salud ocupacional en cada empresa.
-
el ministerio de salud desarrollo un plan de salud ocupacional, para capacitar profesionales colombianos tanto médicos como ingenieros quienes conformaron una sección anexa de medicina, higiene y seguridad industrial, por medio de encuestas y procedió a efectuar los primeros estudios epidemiologicos sobre enfermedad profesional.
-
decreto 3170 de 1964 reglamento de ISS accidente de trabajo y enfermedades profesionales. decreto 3135 de 1968 y decreto 1848 de 1969 reglamento el régimen labora preposicional de los empleados públicos.
-
código sanitario nacional, que establece las normas para preservar conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones entidad de ministerio de salud.
-
MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Y MINISTERIO DE SALUD, POR LA CUAL REGLAMENTA LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÉS DE SALUD OCUPACIONAL EN LUGARES DE TRABAJO.
-
fue implementado con el propósito esencial de reducir la ocurrencia de accidentes de trabajo y la aparición de enfermedades profesionales. durante el desarrollo de dicho plan se expidieron la ley 100 de 1993 y el decreto ley 1295 de 1994 normas que orientaron la salud ocupacional y sistema de riesgos profesionales.
-
la salud ocupacional en el ámbito nacional requería una herramienta de gestión que permitiera fomentar, una cultura del auto cuidado de la prevención de los riesgos profesionales y ocupacionales.
-
ley incluye afiliacion obligatoria para estudiantes cuyo actividad involucre un riesgo ocupacional cambio de nombre a sistema de la gestion y la seguridad y salud en el trabajo.
-
los empleadores deberan sustituir el programa de salud ocupacional por el sistema de gestion de la seguridad y salud en el trabajo SG- SST decreto 1443 de 2014
-
consultado en google you tobe y explorar