-
El reinado de Fernando VII fue caracterizado por ser una vuelta al absolutismo, hubo una gran represión contra los liberales llamada década ominosa.
-
Tras la derrota de Napoleón la monarquía borbónica volvió con Fernando VII al mando. Abolió la Constitución y restauro el absolutismo. En 1814 y 1820 Fernando VII restableció instituciones del Antiguo Régimen y del régimen señorial. También inicio una dura represión contra los liberales. Había mucha corrupción y muchas crisis generaron un profundo descontento que fue aprovecharon por la oposición liberal.
-
Durante el reinado de Fernando VII se retiro la constitución de 1812 pero el 1820 tras una sublevación Fernando VII se vio obligado a restablecer la constitución
-
En 1820, el coronel Rafael San Diego y Antonio Quiroga se sublevaron en una localidad de Sevilla contra el gobierno absoluto y Fernando VII restableció la constitución de 1812. Los liberales intentaron llevar a cabo una política reformista, finalmente el Trienio Liberal finalizo por la intervención militar extranjera. En Abril de 1813 el duque de Angulema anulo todo lo realizado por los liberales
-
Fernando VII restableció el absolutismo y ejerció una gran represión contra los liberales, pero las conspiraciones liberales continuaron. Fernando disolvió el ejercito y reorganizo fuerzas armadas. Finalmente Fernando VII acabo apoyando a los liberales.
-
En el reinado de Isabel II se instauro una monarquía constitucional, recibio mucho apoyo por parte del partido moderado y partido progresista produciendose una Unión Liberal, también se promulgaron dos constituciones: la primera constitución de 1837 y la segunda en 184. Durante el reinado de Isabel II lidero el liberalismo. También aparecieron las guerras carlistas que fueron provocadas por el tio de Isabel II, Carlos María Isidro
-
Como la reina Isabel II era muy pequeña para gobernar porque solo tenia 3 años, su madre Maria Cristina y la regencia del general Espartero ejercieron el poder hasta que Isabel fuera mayor de edad
-
Sucede la primera guerra carlista y el ejercito de Carlos se enfrento contra los que apoyaban a Isabel
-
La constitución de 1837 se aprueba, mantiene el el sufragio censitario y afirma el principio de la soberanía nacional
-
Se proclama la constitución de 1845, es mas moderada y sustituye el principio de soberanía nacional por la soberanía compartida entre las cortes y la corona.
-
Fue un corto periodo de tiempo en el que domino la rama moderada del liberalismo y la Unión Liberal.
-
La Revolución de 1868 mas conocida como La Gloriosa inicio este periodo, que fue el primer intento de establecer un sistema político democrático en España, diferenciado en tres etapas.