-
Fue la principal influencia devocional dentro de la Iglesia católica desde la mitad del siglo XVII hasta la mitad del siglo XX no solamente en Francia sino en toda la iglesia en la mayor parte del mundo. Un desarrollo de la Reforma católica como los Místicos españoles y la Compañía de Jesús, se centró la vida devocional de los fieles católicos en una experiencia personal de la persona de Jesús y la búsqueda personal de la santidad.
-
Era el mayor de varios hermanos, nació en Ri,en un pequeño pueblo de Normandía, Francia; en un hogar cristiano, su padre Isaac Eudes era un hombre que trabajaba en la agricultura y era médico en la Villa y Marta Corbin su esposa dedicada a las labores propias del campo.
-
San Vicente de Paúl:Es una de las figuras más representativas del catolicismo en la Francia del siglo XVII. Fue fundador de la Congregación de la Misión, también llamada de Misioneros Paúles, Lazaristas o Vicentinos (1625).
Realizó una labor caritativa notable, sobre todo durante la guerra de la Fronda que incrementó el número de menesterosos en su país.
Es considerado patrón de todas las asociaciones de Caridad y precursor del trabajo social -
El siglo XVI es considerado por algunos autores como “el nacimiento de la lengua francesa moderna, la cual fue adaptada a la teología, a la espiritualidad, a la filosofía y a las ciencias, hasta entonces casi siempre expresadas en latín”
-
El 25 de marzo de 1626 se ordenó como sacerdote por el Obispo Henri Boiven, Siendo superior en el oratorio de Caen , lo abandona y funda la congregación Jesús y María como primer seminario.
-
San Juan Bautista de laSalle: fue un sacerdote, teólogo y pedagogo francés innovador, que consagró su vida a formar maestros destinados a la educación de hijos de artesanos y de niños pobres de la época. Fue el fundador de la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, instituto religioso católico de carácter laical dedicado a la educación de niños y jóvenes, especialmente de los más pobres.
-
San Luis Grignion de Montfort: fue un teólogo, sacerdote misionero y escritor francés. Fundó la congregación femenina de las Hijas de la Sabiduría dedicada principalmente al servicio de los más pobres. Fundó también la congregación de sacerdotes misioneros popularmente conocidos hoy como los padres/hermanos montfortianos. la congregación conocida como Hermanos de San Gabriel, religiosos dedicados a la educación.
-
Los Eudistas llegaron a nuestro continente,desembarcando en Cartagena de Indias (Colombia), el padre Teodoro Hamón
llegó para tomar la dirección del Seminario de dicha ciudad por petición expresa del Papa León XIII, desde ese momento los Eudistas se han extendido por todo Hispanoamérica, hasta el presente existen dos provincias conformadas, la de Venezuela y Colombia, ambas prestan un servicio cualificado a nuestra Iglesia latinoamericana -
Hijo del general Julio César García-Herreros Orbegozo, emparentado con Francisco de Paula Santander y con doña Juana Ranjel de Cuéllar.
-
El 25 de abril de 1909 fue beatificado y el 31 de mayo de 1925 era proclamado Santo San Juan Eudes
-
Nació en Yarumal (Antioquia) en 1932; en 1958, fue ordenado sacerdote en el seno de la Congregación de Jesús y María – Eudistas, de la cual es miembro.
Es licenciado en Teología, de la Pontificia Universidad Javeriana
de Bogotá y licenciado en Teología Pastoral, del Instituto Católico
de París. -
El sacerdote García-Herreros se consagró como formador de seminaristas en los seminarios de Santa Rosa de Osos (1934-1935), Jericó (1936-1938), San José de Miranda (1943-1945), Cartagena (1946-1950) y Cali (1952-1954). El cual durante estos años escribió gran cantidad de cuentos y representaciones teatrales, como medio de formación de estudiantes y para compartir con ellos sus ideas.
-
Siendo estudiante de bachillerato, en el Seminario de Santa Rosa de Osos, el padre Diego había leído los cuentos del padre Rafael, lo conoció personalmente en Usaquén a comienzos de los años 50 y desde 1955 se vinculó a su obra, ayudándole a construir las primeras casas para erradicar tugurios.