-
-
muy formales
-
-
-
-
por Gabino Barreda
-
-
-
-
Gracias al Licenciado Jose Vasconcelos, (inicio con las escuelas rurales)
-
-
-
-
El régimen cardenista transformó el Departamento de
Monumentos Artísticos, Arqueológicos e Históricos de la SEP, en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
«Durante este sexenio, la educación estuvo orientada por el Acuerdo para la Modernización de la Educación Básica. Programa que expresó una política para modernizar el Sistema Educativo Nacional, para lo cual se pretendía la formación y actualización de los profesores, enfocarse a la educación de los adultos, el desarrollo e investigación científica y tecnológica y la capacitación del trabajo entre otras cosas».
-
-
Mandato: 1 diciembre 1994 - 1 diciembre 2000
Nacimiento: Ciudad de México, 27 diciembre 1951
Partido político: Partido Revolucionario Institucional (PRI)
Profesión: Economista -
El mejoramiento físico y académico de las escuelas normales
La actualización permanente de los maestros de educación básica
La elaboración y distribución de libros y materiales de apoyo a la función educativa
El establecimiento de la carrera magisterial -
La apertura de los centros de maestros
El mejoramiento progresivo, gradual, de los salarios y prestaciones del personal docente.
Los profesores de las instituciones de educación media superior, y superior, contaron también con programas de apoyo a su labor, mediante sistemas de formación continua y de estímulos a su desempeño. -
-
Consideró como prioritaria la inversión en educación.
Mayores recursos por alumno.
Programa Nacional de Educación 2001-2006 -
Ampliación del sistema educativo privilegiando la equidad. Proporcionar una educación de buena calidad para atender las necesidades de todos los mexicanos. Impulsar el federalismo educativo, la gestión institucional, la integración y la participación social en la educación.
-
Una reforma de la gestión del sistema.
Cambios en la estructura de la federalización educativa y el financiamiento.
Mecanismos de coordinación intergubernamental.
Cambios en la legislación, evaluación, investigación e innovación educativas.
Estrategias de consulta y participación ciudadana. -
Abogado
Periodo 1 /12/06 al 30/11/2012
Octava Reforma Educativa -
*Procesos de examen para obtención de plazas
*Mejoramiento de escuelas -
-
*Amplio recorte presupuestal
*Programa de estancias infantiles
*Medio superior obligatorio