La Contabilidad

  • 6000 BCE

    Sumeria

    Sumeria
    Tablilla de barro o arcilla llamada abak, en la cual se registraban los ingresos y egresos.
  • 5400 BCE

    Primer banco

    Primer banco
    Primera organización Bancaria , en el templo de Babilonia.
  • 5000 BCE

    Grecia

    Grecia
    En Grecia se impusieron las leyes, los comerciantes debían llevar libros con operaciones realizadas (primeros libros de cuentas).
  • 3623 BCE

    Los escribas en Egipto.

    Los escribas en Egipto.
    En Egipto, Los Faraones crearon funcionarios denominados escribas, encargados de inspeccionar el registro de operaciones y la recaudación de tributos, los cuales anotaban las entradas y los gastos del soberano debidamente ordenados.
  • 2100 BCE

    Hammurabi

    Hammurabi
    Hammurabi, realizo la codificación donde menciona la practica contable.
  • 594 BCE

    Rey Salomón

    Rey Salomón
    La legislación del Rey Salomón, estable 10 legistas para conformar "Tribunal de Cuentas". El mercado de bienes creció de tal manera hasta cubrir la península Báltica.
  • 356 BCE

    El imperio de Alejandro Magno

    El imperio de Alejandro Magno
    Su mercado de bienes creció tanto que se extendió hasta Asia Menor.
  • 1157

    Ansaldus Boilardus

    Ansaldus Boilardus
    Ansaldus Boilardus notario genovés conformo una asociación comercial, basados en ingresos y egresos.
  • 1283

    Maestre racional

    Se emite el “Solidus” de oro con peso de 4.5 gr, moneda aceptada en todas las transacciones internacionales, permitiendo mediante esta medida homogénea la registración contable.
  • 1327

    Los Sasseri

    Los Sasseri
    "Maestri Racionali" vigilaba los "sasseri" y conservaba los duplicados de estos libros.
  • 1340

    Cartulari

    Cartulari
    El famoso “Cartulari” (libro mayor), se conserva en el archivo del Estado de Génova.
  • 1458

    Benedetto Cotrugli Raugeo.

    Benedetto Cotrugli Raugeo.
    Escribe "Della Mercadetura et mercante perfetto" pionero en el estudio de la partida doble.
  • 1483

    Luca Pacioli

    Luca Pacioli
    Fue un célebre fraile franciscano y un prestigioso matemático. Fue considerado como uno de los precursores del cálculo de probabilidades y fundamentalmente realizador de grandes aportes a la organización y sistematización de la contabilidad.
  • 1494

    Luca Pacioli y su libro

    Luca Pacioli y su libro
    La partida doble tiene un origen en la península Itálica a finales del siglo XV, oficialmente en el año de 1494, al momento de que fray Luca Pacioli publica su libro titulado "Todo acerca de la aritmética, geometría, proporciones y proporcionalidades".
  • 1509

    Tractus XI

    Tractus XI
    Se re impresiona solo el "Tractus XI" donde refiere al registro por partida doble.
  • 1550

    Tecnificación de la contabilidad.

    Tecnificación de la contabilidad.
    Blaise Pascal crea la primera calculadora.
  • Código de Napoleón

    Código de Napoleón
    El Código Civil francés (llamado Código de Napoleón o Código Napoleónico) es uno de los más conocidos códigos civiles del mundo.
  • Código Del Comercio.

    Código Del Comercio.
    Un código de comercio es un conjunto de elementos unitarios , ordenado y sistematizado de normas de Derecho mercantil, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones mercantiles. Los códigos de comercio se comenzaron a elaborar y promulgar a partir de la Ilustración, y partiendo del precedente la codificación del Derecho de Francia, que realizó Napoleón Bonaparte.
  • Principios de Contabilidad

    Los principios de contabilidad son un conjunto de reglas generales que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales y económicos de un ente.