-
Contamos con variedad de dispositivos como son celulares de los cuales ya son resistentes bajo el agua, Smartphone, computadoras portátiles de todos los tamaños, tablas, desktop en tamaños y capacidades acorde a la necesidad del usuario en sus procesos diarios de hogar o empresarios.
-
Entre las primeras empresas que decidieron adquirir micro-computadores y sistematizar su gestión en 1982 figuran Jorge Barón Televisión, Supermercados Pomona, Viajes Oganessof, Rica Rondo e Inpahu, que se sumaron a la nueva era tecnológica de las microcomputadoras.
-
Entre 1980 y 1983 se establecieron en Colombia diferentes representaciones comerciales de las marcas que entonces distribuían los primeros micro-computadores.
-
las universidades como la Nacional de Bogotá, los Andes, la del Valle y la de Antioquia,fueron las primerasen adquirir el computador más veloz a la hora de hacer cálculos matemáticos y aplicaciones: el IBM 1620. luego los sistemas de teleproceso permitieron a Ecopetrol, en 1967, transmitir información entre Bogotá y Barrancabermeja,
-
En la Universidad Nacional y en la Universidad Industrial de Santander UIS, se instalan dos computadores IBM 1620, los cuales eran basados en transistores.
-
En 1961 FABRICATO S.A, una Compañía Colombiana que manufactura telas, adquirió un IMB 1401 el primer computador con transistores que llegó al país, con lo que Colombia entró en lo que se conoce como la segunda generación de la industria informática.
-
Al año siguiente, el sector publico ingresa al mundo tecnológico con la compra de su primer computador. Gracias a Empresas Publicas de Medellin (EPM).
-
En 1958, entra al país los dos primeros computadores de primera generación que fueron adquiridos por Cervecerías Bavaria y Coltejer
-
Para los años 50 la empresa cambia su razón social a IBM COLOMBIA e introduce a el país en el mundo de la computación
-
fue contratada para hacer su primera gran instalación en la Contraloría General de la República.
-
IBM abre operaciones en Bogota bajo el nombre de Watson Business Machines Co. of Colombia, una empresa cuyo objeto era la comercialización de relojes, balanzas, máquinas de escribir y equipos de tabulación