La computación a lo largo de la historia

  • 2000 BCE

    El abaco (2000 a.C.)

    Es el instrumento de cálculo más antiguo, sirve para hacer sumas,restas y multiplicaciones. Es un cuadro de madera con barras paralelas con bolas ordenadas.
  • Los logaritmos de Napier

    Fue un matemático escoces que definió los logaritmos, un método matemático ideado para simplificar el cálculo numérico
  • La regla de cálculo de Oughtred

    Es un instrumento analógico inventado por William Oughtred basado en los logaritmos creados por John Napier.La regla de cálculo permite multiplicar, dividir, sacar raíces, potencias y logaritmos de forma mecánica,
    sin usar papel ni lápiz, mucho antes de las calculadoras electrónicas.
  • La rueda de Pascal

    La rueda de Pascal fue una máquina de sumar y restar inventada por el matemático y filósofo francés Blaise Pascal en 1642, cuando tenía apenas 19 años.
    Él la creó para ayudar a su padre, que era recaudador de impuestos y debía hacer muchas operaciones aritméticas a mano.
  • Ada Lovelace

    Ada trabajó junto con Charles Babbage, un inventor británico que diseñó la Máquina Analítica,
    una especie de computadora mecánica del siglo XIX.
    Aunque la máquina nunca se construyó completamente, su diseño contenía casi todos los principios de una computadora moderna: una unidad aritmética, una memoria, y la capacidad de seguir instrucciones
  • Válvula de vacio

    Una válvula de vacío es un dispositivo electrónico que controla el paso de la corriente eléctrica dentro de un tubo al vacío (es decir, sin aire dentro). Se utilizaba para amplificar señales, rectificar corriente, y conmutar (encender/apagar) circuitos eléctricos.
  • Alan Turing

    Turing propuso una máquina teórica que podía realizar cualquier cálculo que pudiera describirse mediante un conjunto de instrucciones lógicas. Esa máquina (llamada hoy máquina de Turing) no era un dispositivo físico, sino un modelo matemático que describe cómo una computadora procesa información paso a paso.
  • La ENIAC

    Fue la primera computadora electrónica de propósito general del mundo,
    es decir, podía programarse para resolver muchos tipos diferentes de cálculos.
  • El transitor

    Un transistor es un dispositivo electrónico diminuto que sirve para controlar, amplificar o interrumpir el paso de la corriente eléctrica.
    Básicamente, actúa como:
    Amplificador: aumenta señales eléctricas débiles.
    Interruptor: permite o bloquea el paso de corriente.
  • Los sensores; La robótica

    La robótica busca crear máquinas que puedan realizar tareas automáticamente o con poca intervención humana.
  • La Inteligencia Artifical

    La Inteligencia Artificial (IA) es una rama de la informática que busca crear máquinas capaces de pensar, aprender y tomar decisiones como lo haría un ser humano. En otras palabras, la IA intenta darle “inteligencia” a las computadoras para que puedan resolver problemas, aprender de la experiencia y adaptarse a nuevas situaciones.
  • El chip

    Un chip es una miniaturización de un circuito electrónico completo en un solo pedazo diminuto de material.