-
El término de cellula o célula fue acuñado por el científico inglés Robert Hooke, al observar bajo un microscopio las celdillas constituyentes a un corcho y otros tejidos vegetales (que correspondían a células no vivas) -
-
Anton Van Leeuwenhoek, un comerciante de telas holandés describió que la sangre estaba compuesta por diminutos glóbulos que fluían a lo largo de delgados capilares y también realizó numerosas observaciones de microoganismos a los que llamó "animalículos" -
El botánico escocés Robert Brown introdujo la noción de núcleo celular -
Mattias Schleiden y el zoólogo Theodor Schwann enunciaro el postulado básico de la teoría celular, el cual establecía que todos los seres vivos,vegetales y animales, están formados por células, las cuales consideraron unidades vitales fundamentales -
Jan Evangelista Purkinje denominó protoplasma "protoplasma" al contenido celular -
En 1855 el patólogo Rudolf Virchow estableció que todas las células proceden de otras preexistentes. -
A finales del siglo IXX Haekel incluye a los microorganismos en un nuevo reino
llamado proctotista -
Por muchos años se considero la existencia de dos reinos de seres vivos hasta el dasarrollo de las
técnicas de microscopia y el descubrimiento de los microorganismos, se hizo necesaria una clasificación
más abarcativa. Así los seres vivos, quedan divididos en los cinco reinos actuales. -
Santiago Ramón y Cajal demostró la individualidad de las neuronas y pusieron de manifiesto la universalidad de la teoría celular al aplicarla también al tejido nervioso. -
Heber Copeland suma el reino Monera para los procariotas. -
Robert Whittaker reconoce el reino adicional de los hongos (Fungi) en 1959. El resultado fue el sistema de los 5 reinos