-
El desarrollo del comercio surge la escritura, fue base del progreso. Jerarquías entre maestros, artesanos, obreros y aprendices. Los trabajadores eran pagados dependiendo de su capacidad y puesto. Surgió la estratificación laboral. Aparecen grandes templos que eran casas de culto a los dioses y los palacios habitados por reyes junto a su corte. Estos fueron los primeros centros administrativos.
-DEFTUR, 2020, min.20
-Cardona, 2016
-V.T.L.E.D.G.F.F, 2017
-Quiroa, M, 2021 -
Los dirigentes tenían la capacidad de planear, organizar y controlar a miles de trabajadores que construían sus monumentos.
-DEFTUR, 2020, min.20
-Cardona, 2016
-V.T.L.E.D.G.F.F, 2017
-Quiroa, M, 2021 -
Se basaba en la ley y la justicia, fue administrada en tribunales, cada uno tenía de uno a cuatro jueces. Si a alguien lo encontraban culpable se le castigaba con pena de muerte, esclavitud o lo desterraban. El Código Hammurabi junto con otros documentos y escritos, proporcionaron un amplio cuadro de estructura social y de organización económica que tuvo esta civilización.
-DEFTUR, 2020, min.20
-Cardona, 2016
-V.T.L.E.D.G.F.F, 2017
-Quiroa, M, 2021 -
Incursionaron en ciertos principios de comportamiento sobre organización, planificación, dirección y control. La constitución de Chow, escrita alrededor de 1100 a. C. es una guía con las tareas y deberes de todos los sirvientes del emperador, hoy en día es denominada la definición de funciones.
-DEFTUR, 2020, min.20
-Cardona, 2016
-V.T.L.E.D.G.F.F, 2017
-Quiroa, M, 2021 -
Desarrollaron un sistema democrático, con las dificultades administrativas que conlleva el gobierno. En esta civilización se originó el método científico. Dominaron la estrategia y la organización militar. Reconocieron que la producción era alcanzada mediante métodos a tiempos estipulados.
-DEFTUR, 2020, min.20
-Cardona, 2016
-V.T.L.E.D.G.F.F, 2017
-Quiroa, M, 2021 -
Los romanos que administraban se llamaban gestores o mandatarios. Roma marcó las bases de la administración moderna. Clasificó las empresas en tres:
+Públicas: Empresas que realizan actividades del Estado.
+Semipúblicas: Empresas que pertenecen a sindicatos.
+Privadas: Empresas que eran manejadas por civiles.
La iglesia católica Romana representó un ejemplo importante de la práctica de la administración.
-DEFTUR, 2020, min.20
-Cardona, 2016
-V.T.L.E.D.G.F.F, 2017
-Quiroa, M, 2021 -
Se caracterizó por la mecanización de la industria y la agricultura, la aplicación de la fuerza motriz, el avance de los transportes y comunicaciones así como el desarrollo de fábricas. La Invención de la máquina de vapor por James Watt (1736-1819), surgió una nueva concepción del trabajo que modificó por completo la estructura social y comercial de la época.
-DEFTUR, 2020, min.20
-Cardona, 2016
-V.T.L.E.D.G.F.F, 2017
-Quiroa, M, 2021 -
La observación y la medición son principales métodos utilizados para la solución a problemas administrativos. Su propósito es mejorar la productividad de la empresa aplicando el principio de la división del trabajo y la especialización. Frederick Taylor es considerado el precursor y el padre de la administración científica. Surgió en los Estados Unidos en el año de 1903.
-DEFTUR, 2020, min.20
-Cardona, 2016
-V.T.L.E.D.G.F.F, 2017
-Quiroa, M, 2021 -
Se fundamentó en la conducta racional del hombre para poder alcanzar los objetivos. La burocracia permite el logro de la eficiencia en las organizaciones. La administración se presenta como una estructura jerarquizada. Esta estructura se basa en que se deben implementar las órdenes de forma escrita. Su principal representante y fundador es Max Weber. Surgió en
Alemania en 1905.
-DEFTUR, 2020, min.20
-Cardona, 2016
-V.T.L.E.D.G.F.F, 2017
-Quiroa, M, 2021 -
Por su parte, esta escuela propone dividir el proceso administrativo en funciones bien estructuradas. Estas funciones son la planeación, la dirección, la organización y el control. Esta escuela estableció los 14 principios de la administración. Se originó en Francia en el año de 1916. Su principal exponente es Henry Fayol y también es conocida como escuela del proceso administrativo.
-DEFTUR, 2020, min.20
-Cardona, 2016
-V.T.L.E.D.G.F.F, 2017
-Quiroa, M, 2021