-
Describe los resultados de las reformas borbónicas en la Nueva España.
-
Establece la implementación de las intendencias en la Nueva España como parte de la reorganización administrativa.
-
Documentos que contienen las instrucciones y órdenes dadas por el rey y su Consejo a los representantes y gobernantes en la Nueva España.
-
Documentos en los que los gobernantes debían presentar diagnósticos y recomendaciones sobre la administración virreinal.
-
Obra que aborda la ciencia de la policía en la Nueva España.
-
Autor de "México considerado como nación independiente y libre" (1832), que propone medidas para mejorar la administración pública.
-
Publica el "Opúsculo de derecho constitucional y administrativo", abordando temas de organización política y administrativa.
-
Publica las "Lecciones de Derecho Administrativo", donde explora los principios y fundamentos del derecho administrativo.
-
Publica "Ensayo sobre la administración pública de México y medios para mejorarla", considerado el inicio del estudio de la administración pública en México.
-
Publica el "Manual de administración", abordando temas de administración pública.
-
Publica el "Ensayo sobre el derecho administrativo mexicano", que analiza el derecho administrativo en México
-
Publica "La ciencia administrativa al alcance de los jóvenes", que explora temas de administración pública.
-
Publica "Elementos de derecho administrativo", abordando aspectos del derecho administrativo.
-
Se publican numerosas obras y tratados teóricos sobre la administración pública en México, como "La administración pública en México" de Lucio Mendieta y Núñez (1942), "Teoría administrativa de la ciencia política" de Omar Guerrero (1976), entre otros.
-
Publica "La administración pública como ciencia. Su objeto y su estudio" (2001), explorando el objeto de estudio de la administración pública en México.