-
PRIMEROS EN TENER ESCRITURA, ESTA FUE LA BASE DE SU PROGRESO
-
EGIPTO TENÍA UNA ECONOMÍA PLANEADA Y UN SISTEMA ADMINISTRATIVO BASTANTE AMPLIO “BUROCRÁTICO”
-
EL REY ERA EL MÁXIMO ABSOLUTO QUE EJERCÍA EL PODER LEGISLATIVO, JUDICIAL Y EJECUTIVO.
-
DEDICADOS A LA AGRICULTURA Y A LA GANADERÍA (NÓMADAS), LUEGO DE ASENTARSE EN PALESTINA SE DEDICARON AL COMERCIO.
-
ES OBLIGACIÓN DE LOS GOBERNANTES ESTUDIAR UN PROBLEMA PARA DAR ASÍ LA MÁS ADECUADA RESOLUCIÓN.
ES IMPOSIBLE QUE ALGUIEN QUE NO SE ORGANIZA INTERNAMENTE O PROPIAMENTE SEA CAPAZ DE LLEVAR LA BATUTA DE UN ESTADO -
SÓCRATES (469-399 A.C.) UTILIZA EN LA ORGANIZACIÓN ASPECTOS ADMINISTRATIVOS, SEPARANDO EL CONOCIMIENTO TÉCNICO DE LA EXPERIENCIA.
-
UNA DE LAS CIVILIZACIONES QUE MÁS INFLUYÓ EN EL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO FUE EL PUEBLO ROMANO, QUIEN MARCÓ LAS BASES MÁS IMPORTANTES DE LA SOCIEDAD MODERNA. ROMA CLASIFICA A LAS EMPRESAS EN TRES PÚBLICAS, SEMIPÚBLICAS Y PRIVADAS
-
LA IGLESIA CATÓLICA HA APORTADO INFINIDAD DE PRINCIPIOS APLICABLES TANTO A LA MACRO EMPRESA Y A LA MICRO EMPRESA.
-
CHARLES BABAGGE PRINCIPIOS SOBRE LOS QUE DESCANSAN LAS VENTAJAS DEL SISTEMA DE DIVISIÓN DEL TRABAJO, TIEMPO NECESARIO PARA APRENDER, TIEMPO QUE SE PIERDE CAMBIANDO DE UNA OCUPACIÓN A OTRA, HABILIDAD ADQUIRIDA POR LA FRECUENTE REPETICIÓN DE UN PROCESO, LA INVENCIÓN DE HERRAMIENTAS Y MAQUINARIAS PARA REALIZAR LOS PROCESOS
-
EN LA ACTUALIDAD, LA TEORÍA ADMINISTRATIVA ESTUDIA LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y DEMÁS TIPOS DE ORGANIZACIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA INTERACCIÓN E INTERDEPENDENCIA DE LAS CINCO VARIABLES PRINCIPALES: TAREA, ESTRUCTURA, PERSONAS, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE.