-
fue rey de Pamplona entre los años 905 y 925, Hijo de García Jimenez y de su segunda esposa ,Dadildis de Pallars, fue el primer rey de la dinastía Jimena Con su llegada al trono el territorio pamplonés se articuló definitivamente como reino, superando la etapa de caudillaje político-militar de la dinastía Íñiga precedente.
-
apodado el Mayor o el Grande, fue rey de Pamplona desde el año 1004 hasta su muerte. Su reinado es considerado la etapa de mayor hegemonía del reino de Pamplona sobre el ámbito hispano-cristiano en toda su historia. Dominó por matrimonio en Castilla, Álava y Monzón (1028-1035), que aumentó con el condado de cea (1030-1035).
-
Nació en Nájera alrededor de 1012. Heredero del trono según la costumbre, a la muerte de su padre Sancho Garcés III de Pamplona, pues el primogénito Ramiro, que heredó Aragón, era hijo ilegítimo.
Venció a su hermano Ramiro I de Aragón en Tafalla (1043), fijando la frontera oriental de su reino y apoderándose de parte de las tierras occidentales de Ramiro. Tras reconciliarse con este en el 1044, aprovechó la ruptura de Ramiro con los Banu hud para arrebatarles Calahorra en el 1045. -
Rey de Pamplona/Navarra (1150-1194). Primero en abandonar definitivamente el título de Rey de Pamplona para adoptar el de Rey de Navarra. Hijo de García Ramirez el restaurador y de su primera esposa Margarita de l`Aigle Su reinado se caracterizó por los constantes enfrentamientos con Castilla y Aragón. Sus principales logros fueron estabilizar el Reino y afianzar su dinastía en el trono navarro.
-
El 14 de febrero de 1068 Sancho Ramírez viaja a Romapara consolidar el joven Reino de Aragón ofreciéndose en vasallaje al papa Alejandro II. Este vínculo está documentado incluso en la cuantía del tributo de quinientos mancusos de oro al año que debía pagar al Estado Pontificio el Reino de Aragón.
-
Sancho VII de Navarra, conocido como «el Fuerte», fue rey de Navarra entre 1194 y 1234, año en que murió en el castillo de Tudela, Navarra. Era hijo y sucesor de Sancho VI «el Sabio», de la dinastía Jimena, y hermano de berenguela de Navarra, casada con Ricardo Corazón de león Teobaldo I reinó entre los años 1234 y 1253:
-
Muerto Sancho VII, los navarros olvidaron la voluntad del rey, en la que hacía heredero suyo a Jaime I de Aragón y llamaron a Teobaldo, quien al mes de la muerte de su tío se presentó en Pamplona, donde juró los fueros del reino, nutriendo a la corona de Navarra con una reconocida dinastía de adinerados vasallos del rey de Francia afincados en el norte del reino e instaurando la llamada «Casa de Champaña».
-
Carlos III de Navarra, llamado el Noble (Mantes-la-jolie, 22 de julio de 1361-Olite, 8 de septiembre de 1425), fue rey de Navarra(1387-1425), conde de Evreux (1387-1404) y duque de Nemours (1404-1425). Fue hijo y sucesor de Carlos II el malo y de Juana de valois
-
perteneciente a la dinastía de Évreux, fue reina consorte de sicilia entre 1401-1409, y reina propietaria de navarra desde 1425 hasta su muerte.
Fue la tercera hija del rey Carlos III de Navarra, apodado el Noble y de su esposa Leonor de trastábara, hija del rey Enrique II de castilla..
Según Jose María Lacarra, en la corte de Olite«vivía recogida en sus devociones, enfermiza, rodeada de médicos que con frecuencia eran moros y judíos a los que contagiaba su piedad». -
El matrimonio tuvo lugar el 14 de junio de 1484 en Orthez;1 pero la coronación de la joven pareja en Pamplona se aplazó hasta 1494, después de que se firmó un tratado de paz fugaz con Luis de Beaumont, conde de Lerín, y Fernando II de Aragón. Sin embargo, el matrimonio no obtuvo la simpatía del partido navarro Beaumont, e incluso el partido Agramont se dividió. Magdalena, la madre de Catalina murió en 1495.