-
Creado por Philippe Jacob Lautenburg.
Es un libro que contiene una serie de imágenes que varían de una página a la siguiente, cuando las páginas pasan rápidamente, simulan un movimiento u otro cambio. -
Creado por John Ayrton París en Inglaterra.
Es un juguete que reproduce el movimiento mediante dos imágenes, fue creado para demostrar el principio de persistencia retiniana. -
Creado por Joseph-Antoine Ferdinand Plateau en Berlín.
Consiste en varios dibujos de un mismo objeto, en posiciones ligeramente diferentes, distribuidos por una placa circular lisa. cuando esa placa se hace girar frente a un espejo, se crea la ilusión de una imagen en movimiento, este fue desarrollado para demostrar su teoría de la persistencia retiniana. Para lograr una ilusión de movimiento óptimo se debían utilizar estas imágenes. -
Creado por William George Horneres en Inglaterra.
Consiste en un cilindro con pequeñas aberturas en la parte superior. en el interior se sitúan imágenes que forman parte de una misma acción y, al hacerlo girar, mirando a través de los orificios, se puede ver una escena en movimiento y de forma continuada. -
Creado por Émile Reynaud en Francia.
El espectador mira por encima del tambor, dentro del cual hay una rueda interior con espejos en ángulo, que reflejan imágenes dibujadas sobre tiras de papel situadas alrededor. Se genera una secuencia nítida, donde las imágenes se fusionan y logran un efecto animado. -
Creado Eadweard Muybridge
Este artefacto permitió el desarrollo de los inicios del cine y la proyección de películas cinematográficas. Es un primitivo proyector de cine que utilizaba una fuerte luz para proyectar imágenes secuenciales de un disco de cristal, así creando una ilusión óptica de movimiento . Los discos contenían varias imágenes, la mayoría siluetas negras y pequeños detalles. -
Creado por Paul Nipkow en Berlin.
Es un sistema mecánico para transmitir imágenes. Funciona dividiendo una imagen en líneas que se escanean una tras otra mediante un disco giratorio con agujeros en espiral. Estos agujeros, al girar, "leen" la imagen y la convierten en una señal eléctrica que se puede transmitir y luego reconstruir en un receptor. -
La señal del video analógico es una señal eléctrica variable y continua en el tiempo que se obtiene a partir de muestrear, de forma periódica, la información que llega a una cámara. Se va recogiendo la información acerca de la luminancia a través de unas líneas predefinidas de muestreo, así como la información de control (sincronismos) acerca de la posición horizontal y vertical del punto de barrido en cada momento.
-
Creado por Thomas Alva Edison y su personal en el Laboratorio Orange en Estados Unidos. Presentado en publico en 1891.
Es un dispositivo precursor del proyector de películas moderno. Se trata de un sistema de visión individual de imágenes, donde una secuencia de fotografías, al ser rotadas en un cilindro y proyectadas con luz, dan ilusión de movimiento. -
Creado por los hermanos Lumiére en Francia.
Presentan la primer proyección comercial de cine en Gran Café de Paris, marcando el inicio del cine como experiencia colectiva. Este aparato capturaba y proyectaba imágenes en movimiento, revolucionando el arte y el entretenimiento. Utilizaba una película perforada de 35 milímetros que se movía con una manivela. -
Creada por John Logue Baird en Reino Unido.
Su inventor logro transmitir imágenes en movimiento utilizando un sistema de discos de Nipkow. -
Creada por John Logie Baird en Londres.
Este aparato utilizaba un disco Nipkow tanto para escanear la imagen como para mostrarla, ofreciendo una baja resolución y una calidad de imagen deficiente. Las imágenes eran baja calidad, con un máximo de 30 líneas por cuadro. Fue el primer tipo de televisión que se desarrollo comercialmente y marco el inicio de la televisión. -
Surge en Inglaterra.
Se inició el primer servicio regular de televisión analógica de alta definición en la BBC, desde el Alexandra Palace. Esta transmisión en blanco y negro, con 405 líneas de resolución, marcó un hito en la historia de la televisión. -
Creado por Sony.
Es una representación de imágenes en movimiento en la forma de datos digitales codificados. -
Lanzada en Reino Unido.
En Reino Unido, ONdigital, una plataforma terrestre digital, lanzo en 1998, utilizando el estándar DVB-T.