-
Jean William Fritz Piaget (Neuchâtel, 9 de agosto de 1896-Ginebra, 16 de septiembre de 1980) fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, considerado como el padre de la epistemología genésica (genésica, esto es, relativa a la génesis),1 famoso por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia.
-
Jean Piaget, por su parte, examina la tendencia de los niños a tratar los nombre como si fueran parte de los objetos designados ; las ideas de castigo, retribución y justicia en edades tempranas; y finalmente, el proceso de comunicación entre los niños.
-
Allí Piaget describe el estado de la cuestión en desarrollo moral de su época, y parte de allí para criticar e intentar corregir la visión imperante, a la que él consideraba inadecuada.
-
Mientras ejercía la docencia en la Universidad de Lausana y era editor de publicaciones científicas de renombre en el área (como los Archives de Psychologie y la Revue Suisse de Psychologie), fue nombrado director de la Oficina Internacional de Educación, un organismo internacional que en 1969 pasaría a formar parte de la UNESCO.
-
La inteligencia aparece con el lenguaje –nos dice el autor- pero ya desde la cuna el niño muestra una actividad sensorial y motriz extraordinaria que, a partir del primer año, presenta todos los caracteres de la comprensión inteligente.
-
Piaget creó el Centro Internacional por la Epistemología Genética de Ginebra, el cuál dirigió hasta su muerte en 1980.
-
16 de septiembre de 1980 (84 años)
Ginebra, Suiza