Images

Itinerario Lector

  • Period: to

    Romanticismo

    Es un movimiento cultural proveniente de Alemania y Reino Unido a finales de el siglo XVIII como una reacción contra la Ilustración y el Neoclasicismo, dando prioridad a los sentimientos. Es considerado como el primer movimiento de cultura que se expandió por completo en América. En la mayoría de las áreas estuvo en su apogeo en el los años entre el 1800 a 1850.
  • Washington Irving

    Washington Irving
    Washington Irving (Nueva York, 3 de abril de 1783- Nueva York, 28 de noviembre 1859) fue un escitor estadounidense del Romanticismo. Una de sus obras mas famosas es "La aventura del estudiante alemán" (1824)
  • José de Espronceda

    José de Espronceda
    José de Espronceda y Delgado (Almendralejo, 25 de marzo de 1808- Madrid, 23 de mayo de 1842) fue un escritor español en la epoca del romanticismo, siendo considerado uno de los poetas mas representativos. Es reconocido por sus obras "El diablo mundo" (1841) y "Canción del pirata" (1835)
  • Duque de Rivas

    Duque de Rivas
    Ángel de Saavedra y Ramírez de Baquedano (Córdoba, 10 de marzo de 1791- Madrid, 22 de junio de 1865) III duque de Rivas, fue un dramaturgo, poeta, historiador, pintor y estadista español. Es reconocido por su obra "Don Álvaro o la fuerza del sino" (1835).
  • Jose Zorrilla

    Jose Zorrilla
    José Zorrilla y Mora (Valladolid, 21 de febrero de 1817- Madrid, 23 de enero de 1893) fue un peota y dramaturgo español. Su obra mas famosa y reconocida es "Don Juan Tenorio" (1844)
  • Period: to

    Realismo

    El realismo literario es una corriente estética que supuso la ruptura del romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, durante la segunda mitad del siglo XIX. Se caracterizaba por una extensa y detallada información de los personajes, paisajes, escenas, etc. De esta forma, podían ser imaginados con mayor facilidad. En el realismo se colocaba la realidad en primer plano y los artistas creaban obras literarias que fueran un fiel reflejo de la realidad. Empezó en Francia.
  • Emilia Pardo Bazán

    Emilia Pardo Bazán
    Emilia Pardo-Bazán (La Coruña, 16 de septiembre de 1851-Madrid, 12 de mayo de 1921), fue una novelista, periodista, ensayista, crítica literaria, poetisa, dramaturga, traductora, editora, catedrática y conferenciante española. Introductora del naturalismo en España y precursora del feminismo. Entre sus relatos más famosos estan "El indulto" (1885) y "La resucitada" (1896)
  • Gustavo Adolfo Bécquer

    Gustavo Adolfo Bécquer
    Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida (Sevilla, 17 de febrero de 1836-Madrid, 22 de diciembre de 1870) mas conocido como Gustavo Adolfo Bécquer, fue un poeta y narrador Español. Su obra mas reocnocida es "Rimas y leyendas" (1858 a 1864) la cual contiene varias de su obras , como "Los ojos verdes".
  • Juan Valera

    Juan Valera
    Juan Valera y Alcalá-Galiano (Cabra, 18 de octubre de 1824-Madrid, 18 de abril de 1905) fue un escritor , diplomático y político español. Es uno de los máximos exponentes del realismo en la literatura española del siglo XIX. Se caracterizó en un estilo reflexivo, detallado y psicológico. Su obra mas reconocida es "Pepita Jiménez". Es su primera novela y fue publicada en el año 1874
  • Benito Pérez Galdós

    Benito Pérez Galdós
    Benito Pérez Galdós (Las palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843- Madrid, 4 de enero de 1920) fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español. Se le considera uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo XIX. Una de sus obras mas conocidas es "Marianela" (1878).
  • Rosalía de Castro

    Rosalía de Castro
    Rosalía de Castro (Santiago de Compostela, febrero de 1837- Padrón, 15 de julio de 1885) fue una poeta y novelista española que escribió tanto en castellano como en gallego. Varias de sus obras son "Follas novas" (1880) y "A orillas del Sar" (1884).
  • Leopoldo Alas Clarin

    Leopoldo Alas Clarin
    Leopoldo Enrique García-Alas y Ureña (Zamora, 25 de abril de 1852- Oviedo, 13 de junio de 1901) fue un escritor y jurista español. Su relato mas reconocido es "La Regenta" (1884)
  • Vicente Blasco Ibañez

    Vicente Blasco Ibañez
    Vicente Blasco Ibañez (Valencia, 29 de enero de 1867- Menton, 28 de enero de 1928) fue un escritor, periodista y político republicano español. Su obra mas conocida es "El Maniqui" (1899)
  • Period: to

    La literatura contemporánea

    Se refiere a los estilos literarios surgidos a partir de el año 1940 hasta la actualidad. Este se caracteriza por los avances tecnológicos y los constantes cambios a nivel social, cultural, político...
  • Shirley Jackson

    Shirley Jackson
    Shirley Jackson (San Francisco, 14 de diciembre de 1916- North Bennington, 8 de agosto de 1965) fue una cuentista y novelista estadounidense especializada en el genero de terror. Su relato mas conocido es "La loteria" (1948)
  • Period: to

    Generación del 45

    También conocida como Generación Crítica, hace referencia a una generación de autores uruguayos, de diversos géneros (aunque también incluyo músicos y pintores) que surgieron en el mundo del arte desde 1945 a 1950. Sus integrantes fueron parte de un fenómeno social, político y cultural que tuvo influencia en la identidad intelectual uruguaya contemporánea
  • Roald Dhal

    Roald Dhal
    Roald Dahl (Llandaff, 13 de septiembre de 1916-Oxford, 23 de noviembre de 1990) fue un novelista, cuentista, poeta y guionista británico de ascendencia noruega. Entre sus obras más populares se encuentran Charlie y la fábrica de chocolate, James y el melocotón gigante, Matilda, Las brujas y Relatos de lo inesperado. Uno de sus relatos más famosos es “Cordero asado” (1953). https://biblioazahar.es/wp-content/uploads/2021/05/CORDERO-ASADO.pdf
  • Mario Benedetti

    Mario Benedetti
    Mario Benedetti fue un poeta, novelista y crítico Uruguayo del siglo XX, uno de los mas grandes nombres de la literatura hispanoamericana.
    Algunas de sus obras mas famosas como "La tregua" o "Gracias por el fuego", han sido adaptadas a la gran pantalla. El breve relato "Requiem con tostadas" esta dentro de el libro "La muerte y otras sorpresas". https://www.perio.unlp.edu.ar/catedras/wp-content/uploads/sites/145/2020/06/requiem_con_tostadas_0.pdf
  • Miguel Griot

    Miguel Griot
    Nacido en Salamanca en 1976, Miguel Griot estudio derecho en su ciudad natal, y realizo el máster de periodismo en Madrid.
    Ha publicado varios libros y novelas. El mas famoso "Iqbal Masih. Lágrimas, sorpresas y coraje" https://www.casadellibro.com/libro-iqbal-masih-lagrimas-sorpresas-y-coraje/9788498111248/1197838?srsltid=AfmBOopjOErIJ3VTvzeoWtr77-LNpPiKzkvXkAm0-FCNF4cKB3NJnXKZ
  • Maite Carranza

    Maite Carranza
    Maite Carranza Gol-Dolz del Castellar (Bercelona, 25 de febrero de 1958) es una escritora, guionista y profesora de guion española. A publicado mas de cuarenta títulos, entre ellos sus obras mas famosas son "La guerra de las brujas" y "Palabras Envenenadas". Este ultimo en 2010 ganó el Premio Edebé de literatura juvenil y se ha traducido a quince lenguas en las que denuncia los abusos sexuales infantiles