-
Se presenta a nivel mundial la primera legislación que establece un sistema de asistencia para los pobres.
-
Acontecimiento socioeconómico que aceleró el proceso de creación de la seguridad social, especialmente en Inglaterra.
-
Figuras como Ooo Von Bismarck en Alemania y William Beveridge en el Reino Unido sentaron los
fundamentos de los sistemas modernos de seguridad social. En Colombia, estas iniciativas comenzaron a tomar forma incipiente, ajustándose gradualmente al contexto nacional. -
Se extiende desde mediados del siglo XIX hasta el siglo XX, se observó un creciente interés por abordar la salud en las constituciones políticas, centrada en la "salubridad pública" en el ámbito industrial y profesional, así como en la "asistencia pública" a los incapacitados.
-
Se crea en Colombia el primer sistema de asistencia pública, enfocado en salud y beneficencia
-
Alemania doptó políticas de seguridad social bajo el liderazgo del canciller Otto Von Bismarck en la segunda mitad del siglo XIX, estableciendo sistemas de seguro de enfermedad, accidentes y vejez que definieron los principios del moderno Estado de bienestar y del Estado social de derecho .
-
Francia instauró políticas de seguridad social basadas en el principio de solidaridad y universalidad, integrando sistemas de seguros de salud, pensiones y prestaciones familiares.
-
Un aporte fundamental en el desarrollo de la seguridad social. En 1911, la Ley de Seguros Nacionales introdujo un sistema de seguro de salud y desempleo que marcó el inicio del Sistema de Bienestar Británico.
-
Jugaron un papel decisivo al proporcionar subsidios de acuerdo con el número de hijos de los trabajadores
-
Creada a nivel mundial, enfocada en derechos laborales y protección social
-
Estructuración del Sistema de Seguridad Social mediante la Ley 100 de 1993, que adoptó el sistema general de pensiones, seguridad social en salud, riesgos laborales y servicios sociales complementarios.
La ley presentó los regímenes contributivo, subsidiado y provisional para los vinculados transitorios, unificando las prestaciones de salud y acordando un marco integral para la seguridad social en el país. -
Varios países empezaron a ampliar sus programas de protección social, avalando instituciones y
servicios destinados a garantizar el bienestar en áreas como salud, vivienda, educación y asistencia social. -
Marcó un hito en la formalización de la seguridad social, al disponer de una entidad dedicada al reconocimiento y pago de prestaciones para empleados y obreros nacionales, lo cual también dio lugar a futuras reformas.
-
Se crea el Instituto de Seguros Sociales (ISS) destinado a los trabajadores del sector privado, y las cajas de compensación familiar a partir de 1950, que ampliaron su función hacia la seguridad social en salud.
-
Derecho a la seguridad social y al bienestar económico, social y cultural
-
Se integró la salud como servicio público y derecho social en la Constitución Política de Colombia de 1991 que remplazó a la de 1886, consolidando la seguridad social como un pilar fundamental para garantizar el bienestar y la protección de las personas.
-
Los regímenes obligatorios de subsidios de Europa influyeron en Chile, Argentina, Colombia, y especialmente en Cuba, que mantuvo una concepción original de la seguridad social. Costa Rica, Perú y Paraguay también adoptaron estos modelos, enfrentando muchos desafíos económicos en la década de los ochenta.
-
Reducción del papel del estado en la provisión de servicio sociales a nivel mundial.
-
Consagra el derecho a la seguridad social como fundamental.
-
Reforma estructural del sistema de salud y pensiones, Creando el sistema general de seguridad social en salud (SG- SSS) sociales del Estado Colombiano.
-
En Colombia la Ley 100 de 1993 entró en vigor para los empleados del sector privado el 1 de abril de 1994, y para los empleados del sector público el 30 de agosto de 1994.
-
A través de la Ley 789 de 2002 se creó el sector y el sistema administrativo de la protección social,
fortaleciendo la calidad de vida y reduciendo la vulnerabilidad de los sectores más desprotegidos en el país -
Creación del mecanismo de protección al cesante para el desempleo
-
Enfatiza la protección social y el bienestar universal, creado a nivel global.