- 
  
  No logró cumplir su objetivo por completo
- 
  
  Este Consejo hizo que decayeran los servicios públicos y que los servicios privados tuvieran un mayor crecimiento
- 
  
  Con esto se permiten obtener datos estadísticos sobre: mortalidad, control de hospitales, desechos humanos, uso de cementerios, etc.
- 
  
  Se crea el Instituto Mexicano Nacional, el Instituto Geológico y un Código Sanitario
- 
  
  
- 
  
  Para la década de los 90´s, se comienza con el acopio de la basura, todo esto para mejorar la calidad de salud de la población.
- 
  
  Su jurisprudencia incluye los puertos y las fronteras; las cuales deben encontrarse con las medidas adecuadas para prevenir la entrada de enfermedades, se comienza el uso de las vacunas, agua potable y drenaje.
- 
  
  Hoy en día se conoce como la Escuela de Salud Pública
- 
  
  Para tener una cobertura Nacional se proponen los servicios para todos los Estados
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  Actualmente son las atenciones de los médicos en zonas rurales o en el campo.
- 
  
  Se crea la Secretaría de Asistencia Pública y el Instituto de Salubridad de Enfermedades Tropicales.
- 
  
  Instituto Mexicano del Seguro Social
- 
  
  Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
- 
  
  Antes conocida como Secretaria de Salud y Asistencia.
- 
  
  Se refiere a la cobertura de toda la población, por medio del Seguro Popular, que hoy en día se conoce como el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI)