-
LA IMPORTANCIA DE PLANTEARSE OBJETIVOS
vamos a comenzar a trazar objetivos sencillos para que nosotros los jóvenes comencemos a conocer la importancia de trazarse objetivos. -
Trazando objetivos
Toma un papel y anota cinco cosas que quieres ser, cinco cosas que quieres hacer, cinco cosas que quieres tener, cinco lugares que quieres visitar, cinco acontecimientos que cambiarían tu
vida. En definitiva, escribe lo que pides para tus próximos cinco años.
Primer paso: Plantearse una meta clara y concreta.
Una “meta” puede ser cualquier cosa que se desee hacer o conseguir -
Implementando objetivos en mi vida
Puedes recordar lo que pensabas ser y hacer cuando tenías 8 o 12 años. En esa época que
creías fervientemente que podrías conseguir todo lo que te propusieras, ¿en qué pensabas?, ¿qué
cosa te mantenía ilusionado, motivado y en pleno dominio de tus recursos? -
DESCUBRIENDO MI VOCACIÓN
La elección de una carrera debe estar vinculada con la vocación. Un proyecto de vida personal e intransferible que cada uno irá configurando en el transcurso de un recorrido familiar e histórico social, emergente en una sociedad, cultura . Es decir, redefinir la vocación no es un proceso simple y lineal sino que implica y requiere la integración de múltiples factores. La vocación son nuestros sueños, nuestros anhelos, lo que nos inspira, son la expresión de
nuestros valores -
EMPEZANDO MI VOCACIÓN COMO INGENIERO CIVIL
La vocación apunta hacia los sueños, los anhelos del alma en relación con la vida, con nuestra
vida como existencia válida y trascendente. Está radicada en nuestros valores. Hay que buscar en
nuestra alma lo que queremos decir… ESO FUE LO QUE SENTIA AL QUERER ESTUDIAR ING. CIVIL -
CONSTRUCCIÓN DE UNA VISIÓN PARTE IMPORTANTE DE LA VOCACIÓN
La elección vocacional es un proceso que exige pensar sobre si mismo en todas las áreas de la personalidad, para lograr una adecuada inserción en el mundo, que haga posible el total desarrollo personal y la participación social. Incluye todos los aspectos de tu vida, trabajo/carrera, familia, amigos, estilo de vida, creencias, desarrollo personal, ocio, etc. A medida que vayas actuando como profesional independiente deja
que tu visión te guíe. -
MOTIVACIÓN FACTOR ESCENCIAL PARA CONTINUAR EL APRENDIZAJE
Los factores motivacionales involucran los sentimientos relacionados con el crecimiento personal, el reconocimiento profesional y las necesidades de autorrealización que dependen de las tareas que el individuo realiza y el aprendizaje es la fuente principal para lograr el desarrollo de la persona y la sociedad.
Esto es necesario cuando las cosas no salen como queremos o no vemos el fruto de todo lo avanzado y es muy frecuente en mi caso. -
MI PROYECTO DE VIDA APENAS EMPIEZA...
En conclusión tener en mente su plan de vida en todo momento le permite mantenerse encaminado y no pasar por alto actividades importantes que deben realizarse todos los días para un éxito duradero.