-
Warren McCulloch y Walter Pitts publican un artículo sobre redes neuronales artificiales, describiendo cómo podrían realizar tareas cognitivas básicas mediante la lógica y las conexiones entre neuronas artificiales.
-
Alan Turing propone el famoso "Test de Turing" para evaluar la capacidad de una máquina para exhibir un comportamiento inteligente indistinguible del humano.
-
John McCarthy, Marvin Minsky, Nathaniel Rochester y Claude Shannon organizan la conferencia en Dartmouth, donde se acuña el término "inteligencia artificial" y se establece la IA como un campo formal de estudio.
-
Arthur Samuel desarrolla un programa de ajedrez que aprende de la experiencia, considerado uno de los primeros ejemplos de "aprendizaje automático".
-
Joseph Weizenbaum crea ELIZA, uno de los primeros programas en simular una conversación humana. Su modelo más famoso fue el "Doctor", que imitaba una conversación terapéutica.
-
La falta de avances significativos y la decepción con los progresos de la IA lleva a un retroceso en el financiamiento y la investigación, conocido como el "Invierno de la IA".
-
Se populariza el uso de sistemas expertos, como XCON, que se utilizan para resolver problemas complejos aplicando reglas y conocimiento experto.
-
Geoffrey Hinton y otros investigadores desarrollan el algoritmo de retropropagación, lo que mejora la eficiencia del entrenamiento de redes neuronales profundas.
-
La computadora de IBM, Deep Blue, derrota al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov, marcando un hito importante en la historia de la IA y el procesamiento de datos.
-
iRobot lanza el Roomba, un robot aspiradora, el cual marca un hito en la aplicación comercial de la IA en la vida cotidiana.
-
Geoffrey Hinton, Yann LeCun y otros pioneros contribuyen al desarrollo de redes neuronales profundas (Deep Learning), lo que revitaliza la IA.
-
El sistema de IA de IBM, Watson, gana el programa de televisión Jeopardy! frente a campeones humanos, demostrando la capacidad de la IA para procesar y entender el lenguaje natural.
-
Google DeepMind presenta AlphaGo, un sistema que vence a campeones mundiales en el complejo juego de mesa Go, un logro importante en la IA.
-
AlphaGo derrota al campeón mundial Lee Sedol en un histórico partido de Go, mostrando avances significativos en IA y aprendizaje profundo.
-
OpenAI lanza GPT-3, un modelo de lenguaje avanzado que genera texto coherente y casi indistinguible del humano, abriendo nuevas posibilidades para la automatización de tareas y la creación de contenido.
-
La IA generativa se populariza, con aplicaciones en la creación de arte, música, texto y más. Modelos como DALL·E y CLIP de OpenAI demuestran el potencial de la IA en la generación de contenido visual y creativo.
-
Se espera que la IA siga transformando sectores como la salud, la educación, la automoción, la robótica y muchos otros, con desarrollos de IA autónoma, agentes conversacionales más sofisticados y avances en inteligencia artificial explicativa.