-
Objetivos políticos y educativos: Formación de ciudadanos ilustrados con sólidos conocimientos en humanidades, ciencias y formación cívica. Su creación estuvo vinculada a la consolidación del Estado-nación argentino.
Estudios y etapas: Educación secundaria con un fuerte énfasis en las humanidades clásicas. -
-
-
-
-
Objetivos políticos y educativos: Formar maestros para la expansión de la educación primaria en todo el país, conforme al modelo normalista de formación docente. Era una pieza clave para construir un sistema educativo homogéneo en Argentina.
Estudios y etapas: El plan de estudios seguía el modelo europeo, principalmente enfocado en la pedagogía, pero con un fuerte énfasis en las ciencias. -
-
Introduce el positivismo en la enseñanza, promoviendo el método científico y la observación en el proceso educativo. Su influencia ayuda a consolidar a la Escuela Normal como un centro modélico de formación docente.
-
Objetivos políticos y educativos: Parte del proyecto de fundación de la ciudad de La Plata como nueva capital de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de generar líderes en las ciencias y humanidades para el progreso del país.
Estudios y etapas: Educación secundaria orientada a formar ciudadanos con una fuerte preparación cívica y científica. -
Es su obra más influyente, en la cual desarrolla su visión educativa basada en el positivismo, fusionando las ideas de Darwin, Comte y Spencer. Esta publicación marcó un hito en la difusión del positivismo en la educación argentina.
-
-
Objetivos políticos y educativos: Continuar con la política de formación de maestros para satisfacer las necesidades de expansión del sistema educativo en el interior del país.
Estudios y etapas: Enfoque en la pedagogía científica y la formación de maestros con preparación práctica para las aulas. -
Dona parte de su colección personal de historia natural y fomenta la creación de museos escolares como herramienta educativa, promoviendo la enseñanza a través de la observación y el contacto directo con objetos científicos.
-
-
-
Ofrece una conferencia sobre filosofía didáctica patrocinada por el Consejo Nacional de Educación, donde expone sus ideas sobre el rol del maestro y la importancia de una enseñanza basada en la ciencia y la observación.