-
Aprobó una iniciativa de Díez Barroso y Casas Alatriste para fundar, dentro de la misma agrupación, un cuerpo técnico de contadores que se denominó Instituto de Contadores Públicos Titulados de México, contando con personalidad jurídica propia.
-
Se consideró madura y claramente definida la esencia del Instituto, al adquirir la facultad para canjear los antiguos títulos de Contador de Comercio por los de Contador Público -
Fue redactada por Manuel Gómez Morín y la Primera Convención Bancaria sesionó del 2 al 29 de Febrero de 1924 -
La directiva del Instituto quedó formada como sigue: Fernando Díez Barroso, Presidente Honorario; Luis Montes de Oca, Presidente; Rafael Mancera, Secretario; David Thierry, Tesorero; Roberto Casas Alatriste, Primer Vocal; Santiago Flores, Segundo Vocal y Agustín Zea, Auditor
-
El Colegio de Contadores Públicos de México, seguido casi inmediatamente por el Instituto de Contadores Públicos de la Laguna -
Una comisión formada por don Manuel Fernández Márquez, don Ramón Cárdenas Coronado y don Rosendo Millán Torres, sentó las bases para la constitución del IMCP como Organismo Nacional, la cual se consumó con el acuerdo de los organismos asistentes -
Se creó un Comité llamado el IASC (International Accounting Standards Committee), este Comité fue creado como un organismo de carácter profesional, es decir privado y de ámbito mundial, mediante -
La autoridad moral de actuar en nombre de todos los contadores. -
el grupo de trabajo intergubernamental de contabilidad y presentación de informes se reúne por primera vez
-
Se presenta al Comité Mexicano para la Práctica Internacional de la Contaduría (COMPIC). Este organismo acuerda que el Instituto Mexicano de Contadores Públicos es la única entidad profesional con su respaldo para certificar a los Contadores, en reconocimiento a la seriedad e institucionalidad de nuestra organización. -
Trataba ese problema acordando excluir a los organismos que contravenían sus lineamientos y aún así certificaban a Contadores. -
hace un replanteamiento de los objetivos de este organismo -
Esta es una organización privada con sede en Londres, que depende de (Internacional Accounting Committee Foundatiion).
-
Ante la presencia del Presidente de la República, Vicente Fox Quesada, se constituyó el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF). -
se aprobó por la UE del reglamento 1606/2002 que fijón el 1/1/05 como fecha límite para adoptar las nif en las cuentas de los grupos cotizados
-
Comienza el webcasting de las reuniones de IASB -
De acuerdo todo lo expuesto por la IASB esté posee una agenda muy amplia puesto que se encuentra comprometida en el desarrollo de normas de calidad -
IASCF publican el nuevo manual de debido proceso para IASB
-
La ruta SEC fija el año 2011 para tomar una decisión sobre el interés público de la adopción de las NIIF´S -
En México será obligatoria para las empresas que coticen en bolsa
-
Se crea un nuevo proyecto por el IASB en 2015