-
El sistema celular fue creado para satisfacer la demanda de comunicación móvil dentro de un espectro de radiofrecuencia limitado. Esta limitación es el factor original que motivó y sigue motivando el desarrollo del teléfono móvil, frente a otros de los varios factores como la duración de la batería o el tamaño del aparato. El sistema debe acomodar miles de usuarios dentro de un espectro reducido para transmitir cada vez más información.
-
dispositivo que nos permitía hablar por teléfono en cualquier lugar y sin necesidad de estar sujetos a un espacio físico concreto.
-
Los celulares tomaron una imagen un poco más definida y mejoraron su diseño.Las antenas se acortaron y también se añadieron nuevas características. La imagen muestra al Nokia 2146, que fue uno de los celulares más populares en esa época.
-
El público objetivo fueron los jóvenes, por primera vez en la industria de la telefonía móvil. La inclusión de 3 juegos, carcasas intercambiables, tonos de llamada personalizables, envío de imágenes en SMS y un precio competitivo consiguieron que tuviera una gran popularidad en jóvenes de entre 15 y 25 años.
-
el mundo vio el primer celular con pantalla táctil, A pesar de que no disponía de la tecnología avanzada que tenemos hoy en día, en aquel momento era una locura y la introducción de una tecnología prometedora.
-
a pesar de ser un móvil algo antiguo pues fue, lanzado al mercado en 2001 por Alcatel aún pude ser muy útil y usted disfrutar de este, cuenta entre sus principales especificaciones con una pantalla Monocromático graphic, una resolución de 96x64 puntos, 6x20 chars,
-
La tecnología hizo otro gran cambio en la historia de los celulares, poniendo un despliegue a todo color y la integración de la cámara integrada. El Nokia 7650 con un diseño innovador contaba con una pantalla a calor y una cámara de 0.3 MP que permitía tomar fotos en todo momento.
-
Ya que carece de un teclado físico, integra uno en la pantalla táctil con orientaciones tanto vertical como horizontal. El iPhone de Primera Generación dispone de una cámara de fotos de 2 megapíxeles y un reproductor de música basado en ITunes, además de software para enviar y recibir mensajes de texto y de voz
-
En el 2011 tenemos al Samsung Galaxy SIII, una gran novedad que cuenta con una pantalla de 4,5 HD en súper AMOLED, cámara de 8 mega píxeles, Android 4.0 y una gran variedad de características innovadoras y muy útiles, que hacen de este, uno de los mejores teléfonos inteligentes del momento.
-
un smartphone de la linea Curve, de bajo costo orientado al consumo masivo y que afortunadamente no descuida la calidad ni el estandar al que nos tiene acostumbrados RIM el fabricante. Este móvil viene con un procesador de 512MHz con 128MB de RAM y 256MB de ROM.
-
La pantalla del Samsung Galaxy S5 será Super AMOLED de 5.25 pulgadas con resolución Quad HD (1440 x 2560), cámara trasera de 16 megapixels y Android 4.4 KitKat desde el inicio, mientras que otros componentes como RAM, batería y OIS en la cámara permanecen en el misterio.
-
El Samsung Galaxy S6 es la sexta generación de la serie Galaxy S, esta vez presentando un rediseño radical, enfocándose en el uso de materiales como aluminio en lugar de plástico.
-
el iPhone X se posiciona como un modelo de gama alta. Las filtraciones, incluidas las de los fabricantes de fundas, así como el firmware de HomePod y la versión final de iOS 11, revelaron varios aspectos del dispositivo antes de su presentación oficial, incluyendo el hecho de que tendría un diseño con pantalla OLED casi sin marcos y eliminaría el botón de inicio físico, cámara dual trasera con detección de profundidad mejorada y un sistema de desbloqueo facial conocido como Face ID.