-
Durante el periodo El Ubaid inicia el trueque de forma local entre comunidades mesopotamicas y las primeras formas de contabilidad con tablillas de arcilla para registrar transacciones también se crea la escritura cuneiforme, que permite registrar transacciones comerciales y administrativas.
-
Los lidios acuñan las primeras monedas, facilitando los intercambios comerciales y estampaban piezas de metal precioso con un sello, lo que aumentaba la confianza en el peso y pureza de las monedas y fueron las primeras monedas oficialmente acuñadas por un gobierno. La acuñalizacion tambien permitio la normalizacion de valores, lo que impulso la economia y sento las bases para sistemas monetarios mas complejos en civilizaciones posteriores, como Grecia y Persia
-
Comienza la edad media, marcada por una economia feudal basada en la agricultura y el vasallaje y se asocia comúnmente con la deposición del último emperador romano de Occidente, Rómulo Augusto ademas la caida se debe a problemas como la corrupcion y liberacion de esclavos. La inflacion se disparo debido a la devaluacion en la moneda, mientras que la inseguridad en las rutas comerciales paralizo el intercambio economico.
-
La caída del Imperio bizantino se produjo el 29 de mayo de 1453 este evento fue el resultado de un prolongado declive economico y militar, exarcerbado por la falta de recursos y la presion de ataques otomanos dirigido por el sultán Mehmed II y tambien se intensifica el comercio entre europa y asia. Este cambio economico tuvo implicaciones duraderas en la historia europea, contribuyendo al surgimiento de nuevas potencias como España y Portugal en el siglo XVI.
-
Nace Adam Smith el 5 de Junio de 1723 pero no es hasta 1776 que se publica "La riqueza de las naciones" estableciendo las bases del liberalismo economico y propuso que la fuente de la riqueza de un país no es el oro, sino el trabajo realizado por sus habitantes.
-
El trabajo de Malthus pretendia interpretar la desigualdad economica, la miseria y la pobreza de las masas trabajadoras bajo el capitalismo como una consecuencia practica del crecimiento de la poblacion y la escasez de recursos Malthus afirmaba que la poblacion se duplicaba cada 25 años, es decir, crecia en progresion geometrica, presentando un crecimiento exponencial. Para ello se baso en los datos de crecimiento de poblacion en Estados Unidos durante el siglo XVIII.
-
Esta fue una de las crisis económicas más devastadoras de la historia moderna. La caída de la Bolsa de Nueva York en octubre de 1929 desató una serie de colapsos financieros que afectaron a las economías de todo el mundo.
-
Después de la Segunda Guerra Mundial, las principales economías mundiales se reunieron en Bretton Woods, New Hampshire, para crear un nuevo sistema económico internacional. El sistema estableció el dólar estadounidense como la moneda de reserva mundial, con el valor del dólar vinculado al oro, y las monedas de los países también se vinculaban al dólar.
-
En 1973, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) impuso un embargo petrolero en respuesta al apoyo occidental a Israel durante la Guerra de Yom Kipur. Esto provocó una gran escasez de petróleo y un aumento explosivo en los precios, lo que afectó gravemente las economías de todo el mundo, especialmente las industrializadas.
-
La crisis financiera global de 2008, desencadenada por la quiebra de grandes instituciones financieras como Lehman Brothers en EE. UU, tuvo efectos devastadores en los mercados financieros internacionales, Causando una gran caída en los precios de los activos. La crisis afectó gravemente a los mercados laborales, provocando una recesión global.
-
comenzó a finales de 2019, tuvo un impacto profundo en la economía mundial, desencadenando una de las crisis económicas más rápidas y severas de la historia reciente. David Malpass (Presidente del Banco Mundial):dirigió las acciones del Banco Mundial para apoyar a los países en desarrollo en su respuesta a la pandemia. proporcionó financiamiento y alivio de la deuda y asistencia técnica a los países en desarrollo para ayudarles a enfrentar los desafíos económicos y de salud de la pandemia