-
-
RECURSOS SUELOS EN COLOMBIA
El ingeniero hace estudios del suelo colombiano dando a conocer en su libro una clasificación y división por regiones de los suelos :dando diferentes entornos ecológicos. sin embargo cuenta la historia que ha tenido el país frente al estudio del terreno nacional. Http://www.accefyn.org.co/revista/Vol_22/82/13-52.pdf -
El ingeniero elaboro un libro el cual busca organizar desde la ingeniero agrícola, un sistema coherente que planifique y promueva políticas de avance en lo científico y lo tecnológico, por lo tanto; el libro plante una solución frente a un problema de organización además su objetivo principal es proporcionar a las personas de una población alimentos de calidad superior apta para el consumo humano; ya que su investigación está orientada a buenas practicas agrícolas.
www.bdigital.unal.edu.co/296 -
-
EFECTO EN EL RENDIMIENTO PRODUCTIVOS DE CERDOS EN LA ETAPA DE ACABADO POR EL REMPLAXO TOTAL DEL MAIZ POR HARINA DE YUCA EN LA DIETA
avance esta orientado a buscar alternativas económicas para beneficiar al campesino semi- tecnificado o tecnificado; ya que remplazan el maíz, por la harina de yuca que tiene gran valor nutricional; buscando una mayor ganancia para los proveedores primario por otra parte ,el suplemento alimenticio tiene como finalidad abrir un mercado para la yuca.
www.clayuca.org -
PRODUCCION DE DEXTRINAS DE YUCA A PARTIR DE ALMIDON NATIVO
Sus avances en la agroindustria busca extraer el almidón de yuca de la forma más eficiente posible y darle un valor agregado; sin embargo, tiene diferentes usos, por lo tanto, su investigación está ligada a la mejor forma de extracción del almidón para darle un valor agregado y elaborar subproductos que abastecería en las líneas comerciales innovando con adhesivos.
http://www.clayuca.org/sitio/index.php/investigacion/publicaciones/it -
El ingeniero tras estudiar ingeniería agroindustria en la gran Colombia decide con la ayuda de sus padres utilizar la finca familiar para producir café para exportación por lo tanto formo su empresa familiar que es reconocida por transformar el grano en una línea excelsa que es deseada en los mercados europeos por lo tanto el ingeniero Fabián tuvo la necesidad de innovar frente a un mercado poco explorado.
http://www.cronicadelquindio.com/noticia-completa-titulo-la_morelia_cumple_cuatro_anos -
ISOTERMAS DE SORCION DE AGUA EN RESIDUOS DE EXTRACCIÓN DE JUGO DE NARANJA
La ingeniera agroindustrial hace uso de toda la naranja transformando la cascara, los hollejos y las semillas, son conocidos como citropulpa, transformando los residuos en subproductos con valor agregado convirtiendo en diferentes concentrados para animales que es utilizado para la exportación y el abastecimiento interno del país . http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1692-35612010000100008&script=sci_arttext -
EVALUACIÓN DE PARÁMETROS FISICOQUÍMICOS EN EL PROCESO DE FRITURA DE BANANO OSMODESHIDRATADO
Sus avances estan orientados en la utilización de biotecnología ya que buscan de dar una solución he innovación para la comercialización del banano, por lo tanto hacen su investigación para determinar la viabilizada del producto deshidratado con diferentes procesos para su consumo innovando en el constante cambio cultural que prefieren más fritos.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1692-35612013000