-
Pero el aporte de Galileo, Newton y Tompson fijarían la física moderna; apareciendo la Ingeniería Mecánica como la segunda rama donde se estableciéndose a inicios del siglo XIX y reconocida después en Europa.
-
Tomás Savery construyo la primera máquina capaz de ejecutar un trabajo útil.
(1650-1715) fue un mecánico e inventor inglés que desarrolló una máquina de vapor que en su época constituyó un gran avance en la industria minera. -
Uno de los padres de la ingenierìa industrial. Inventò el marco giratorio por agua en 1769; Fundador de la primera factorìa hidràulicadel mundo en 1771 y nombrado caballero, por ser uno de los precursores de la revoluciòn industrial en 1786.
-
Sus inicios se dan con la revolución industrial en Inglaterra y Estados Unidos.
Antes de la revolución industrial los bienes los producían los artesanos en el conocido sistema casero. -
Comenzó después de la etapa de Renacimiento, siendo la Ingeniería Civil la rama mas antigua (1750), fue así que los conocimientos de todas los aspectos biológicos, físicos, químicos, como de producciones, organizaciones se van desarrollando y justo a fines del siglo XVII.
-
Se le considera como el padre de la Teoría Moderna de la Administración Operacional. (1912)
-
Frederick Winslow Taylor (20 de marzo de 1856 - 21 de marzo de 1915) fue un ingeniero mecánico y economista estadounidense, promotor de la organización científica del trabajo y es considerado el padre de la Administración Científica.
-
Henry Ford (30 de julio de 1863 – 7 de abril de 1947) fue el fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa.
Sin duda alguna gran representante de la ingeniería industrial, por su produccion en masa. -
Henry ford entre (1902-1903 ) creo la primera linea de montaje lo cual promovió mucho mas el desarrollo industrial.
-
Primera Guerra Mundial (1914-1918), también conocida como "la Gran Guerra". De gran relevancia por la creacion de armas.
-
En 1932, el término de "Ingeniería de Métodos" fue utilizado por H.B. Maynard y sus asociados, desde ahí las técnicas de métodos, como la simplificación del trabajo tuvo un progreso acelerado.
-
Segunda Guerra Mundial
(1939-1945) En la Segunda Guerra Mundial donde se impulso la dirección industrial con un método de rigor científico debido principalmente a la utilización de la Investigación de Operaciones. -
En las décadas de los 80´s y 90´s las industrias enfrentan un gran inconveniente la contaminación ambiental, empieza a crecer en un gran porcentaje.
-
La industria se vera beneficiada con la importación de maquinaría óptima para crear una producción en masa y así poder competir con el mercado extranjero a su debido tiempo.