-
El origen de las especies, título original en inglés: On the Origin of Species es un libro de Charles Darwin publicado el 24 de noviembre de 1859, considerado uno de los trabajos precursores de la literatura científica y el fundamento de la teoría de la biología evolutiva.
-
Las leyes de Mendel son el conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia genética de las características de los organismos padres a sus hijos. Constituyen el fundamento de la genética.
-
Este descubrimiento es uno de los logros más importantes de la ciencia en la historia de la humanidad. La molécula de ADN fue descubierta por Friedrich Miescher en 1869, quien la encontró al inspeccionar el esperma de salmón y el pus de heridas abiertas. Ya que la encontró solamente en los núcleos lo llamó Nucleína.
-
Pasteur contaba entonces con 58 años y el descubrimiento accidental de la vacuna contra el cólera aviar fue el comienzo de los 6 años más atareados de su existencia, años de tremendas discusiones, de triunfos inesperados y de desengaños terribles.
-
Establece las bases de la estructura del ADN, al estudiar las nucleoproteínas mostrando que consistían en una porción proteica y otra no proteica (ácidos nucleicos).
-
-
El principal síntoma de la alcaptonuria es una coloración oscura en ciertos tejidos y secreciones como el cartílago, el sudor, o la más característica, la orina, por tanto esta patología también se conoce como la enfermedad de la orina negra
-
Fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1933 por la demostración de que los cromosomas son portadores de los genes, lo que se conoce como la teoría cromosómica de Sutton y Boveri.
-
Un gen es un segmento de ADN que contiene el código necesario para sintetizar una proteína. Un cromosoma contiene de cientos a miles de genes. Cada una de las células humanas contiene 23 pares de cromosomas, es decir 46 cromosomas.
-
En geometría una doble hélice consiste típicamente en dos hélices congruentes con un mismo eje, difiriendo por una traslación a lo largo del eje.
-
Kornberg descubrió una enzima en la bacteria Escherichia coli, la ADN polimerasa, con la cual sintetizó por primera vez ácido desoxirribonucleico (ADN ) en el tubo de ensayo, lo que le valió el Nobel
-
Durante este tiempo los tipos del ARN que son útiles en síntesis de la proteína fueron determinados. El ARN de mensajero como la onda portadora de la información genética, el ARN de la transferencia actuando como el eslabón físico entre el mRNA y la proteína, y el presente ribosomal del ARN en los ribosomas para la síntesis de la proteína fueron determinados.
-
Enzimas que metilaban moléculas de ADN y que ademas cortaban un enlace fosfodiéster del ADN no metilado.
-
En 1972 justamente se genera el primer ADN recombinante combinando el ADN de un plásmido, con un tramo de ADN de anfibio.
-
-
En 1976, Herbert Boyer y Robert Swanson fundan Genentech Inc. La primera compañía biotecnológica, dedicada al desarrollo y comercialización de productos basados en el ADN recombinante, y al año siguiente Genentech reporta la producción de la primera proteína humana fabricada en una bacteria: la somatostatina. Por primera vez se usa un gen sintético recombinante para producir una proteína por lo que muchos consideran a este hecho como el inicio de la Era de la Biotecnología.
-
El primer animal modificado genéticamente o transgénico fue un ratón, en 1980. Dos años después, los investigadores introdujeron en ratones el gen de la hormona de crecimiento de rata. Como resultado, los ratones crecieron mucho más rápido que los controles.
-
Desarrolló la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa, (PCR en sus siglas en inglés), una de las técnicas centrales en biología molecular, que permite la amplificación de una región específica de ADN usando nucleósidos trifosfatados y una polimerasa de ADN. La idea de multiplicar una hebra de ADN millones de veces le vino en 1983 pero no convenció a sus colegas de la compañía.
-
En 1986 se creó la primera planta genéticamente modificada, una planta de tabaco a la cual se añadió a su genoma un gen de resistencia para el antibiótico Kanamicina. En 1994, se aprobó en EE. UU la comercialización del primer alimento transgénico, un tomate del tipo Flavr Savr.
-
El Proyecto del genoma humano (PGH) publicó sus resultados a la fecha: una secuencia completa al 90 por ciento de los tres mil millones de pares de bases en el genoma humano.
-
La terapia génica es un tratamiento experimental disponible en la actualidad para niños con IDCG-ADA, IDCG ligada al cromosoma X e IDCG por deficiencia de ARTEMIS. Las familias de niños que eligen esta terapia deben registrarse en un ensayo clínico.
-
El 5 de julio de 1996 nace la oveja Dolly, fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. Posteriormente se extrajo el núcleo de la célula mamaria y, mediante impulsos eléctricos, se fusionó al óvulo sin núcleo de la oveja donante.
-
En el año 2003, se completó la secuencia del genoma humano, aunque no se conoce la función del todo. El proyecto, dotado con 3000 millones de dólares, fue fundado en 1990 en el Departamento de Energía y los Nacionales de la Salud de los Estados Unidos, bajo la dirección del doctor Francis Collins, quien lideraba el grupo de investigación público, conformado por múltiples científicos de diferentes países, con un plazo de realización de 15 años.
-
Tras décadas debatiendo sobre los peligros o no de los alimentos genéticamente modificados, un informe elaborado por 20 de los mejores científicos de Estados Unidos llegó a la conclusión que no hay absolutamente ninguna evidencia de que estos cultivos sean dañinos para la salud o el medioambiente.
-
Los anticuerpos monoclonales se utilizan para tratar muchas enfermedades, incluidos algunos tipos de cáncer. Para producir un anticuerpo monoclonal, los investigadores primero tienen que identificar el antígeno adecuado para atacar.
-
Pasados 25 días, las células adultas se habían reprogramado para convertirse en células madre como las embrionarias aunque no iguales a ellas, por este motivo se las denomina células de pluripontencialidad inducida
-
Los genes “son productos de la naturaleza, no invenciones, por ello no pueden estar sujetos a las leyes de propiedad intelectual”. El juez tumbó todas las patentes: “La purificación de un producto natural, sin más, no puede transformarse en una patente.
-
La tecnología CRISPR/Cas9 es una herramienta molecular utilizada para “editar” o “corregir” el genoma de cualquier célula. Eso incluye, claro está, a las células humanas.
-
Con su potencial de eliminar y prevenir enfermedades de base hereditaria, como la fibrosis quística y la hemofilia, y su posible uso como cura de enfermedades cardíacas, el SIDA y el cáncer, la terapia génica es una potencial obradora de milagros.
-
-
Para este año la biotecnología abarco diversos campos y cumplio diversas funciones como por ejemplo:
La transformación de los alimentos
El uso de vacunas
La creación de productos ecológicos
El tratamiento del agua
Los cultivos transgénicos -
Los avances en biotecnología ambiental. Las ómicas en la bioprospección y descubrimiento de nuevos fármacos. Tecnologías biotecnológicas emergentes para el desarrollo de vacunas y antisueros.
-
Transformación de alimentos. Productos como pan, yogurt o queso son elaborados desde hace milenios con ayuda de distintos microorganismos.
Vacunas.
Materiales ecológicos.
Tratamiento del agua.
Cultivos transgénicos.