-
desde finales del siglo XIX colombia compraba electricidad a empresas extranjeras
-
historia de la producción y distribución eléctrica en Colombia
Realizado por Daniel Restrepo Ruiz,estudiante de primer semestre de La Universidad Nacional de Colombia-sede Medellín -
se contrata la firma de los hermanos Ospina, los hermanos Carrioza y Rafael Ospina, para la construccion del alumbrado publico de Bogotá
-
Bogotá Electric Light Co fue la primera empresa productora de energia electrica del pais, y empezo a dar servicios a la capital colombia la noche del 7 de diciembre de 1889
-
fundada en bucaramanga, fue la primera empresa en abrir una central hidroelectrica del pais
-
-
situada en el rió Suratá, fue la primera hidroeléctrica del país, y dio a basto a la ciudad de bucaramanga, siendo esta la segunda ciudad de Colombia en tener energía eléctrica
-
primera empresa electrica antioqueña del pais, dio su servicios a la ciudad de Medellin
-
ademas de ayudar con el alumbrado publico de Bogotá, es empresa tambien suministro de luz muchos hogares y tambien a las pequeñas fabricas que se comenzaron a situar en la capital
-
situada en el rio bogota, fue operada por la "sociedad colectiva de comercio samper brush y cia"
-
suministro de energía el sector de la costa atlántica y a la ciudad de cali
-
primera empresa eléctrica caleña en fundarse y la primera en construir una planta hidroeléctrica sobre el rió cali
-
con sede en bogota, fue la segunda empresa en abrirse en la capital
dicha empresa se fusiono con la "compañía de energía eléctrica de Bogotá" para crear las "Empresas unidad de energía eléctrica" -
primera central hidroelectrica de antioquia, comenzo con 2 unidades de 5MW, posteriormente recibio ampliaciones, entre 1938 y 1942 de 3 unidades adicionales, trabajando con 30 MW totales
-
fue la primera de muchas reformas que tuvieron en cuenta la producción y repartición de la electricidad en Colombia, concretamente la Ley 109 de 1936 y el Decreto 1606 de 1937 fueron las que se enfocaron en el sector eléctrico del país y los servicios públicos domiciliarios
-
esta ley definió la oferta de electricidad como servicio publico,facultando así al estado para financiar el sector eléctrico
-
primera empresa creada con dinero de la nacion, abastacio todo el territorio de santander
-
propiedad de las "empresas unidas de energia electrcia de Bogotá" se encargo de seguir abasteciendo la capital colombiana que iba en constante crecimiento
-
-
-
-
en la universidad industrial de Santander se inaguraron 3 ingenieras industriales con 20 estudiantes, estas fueron mecanica,electrica y quimica
-
-
-
este plan consistia en integrar las lineas de interconexion regional entre Popayan y Medellin, y Bogotá e Ibague
-
se constituyo como una empresa de múltiples servicios (alcantarillado,agua,electricidad...etc)
con esta se reemplaza la empresa de "energía eléctrica de Medellin" -
desicion del congreso nacional, fue llevado a cabo por la ACIEM
-
esto debido a la devaluacion frontal ordenada por la junta militar del gobierno
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
por primera vez en colombia se tenia como objetivo la interconexión y la coordinación de todos los proyectos de generación que en adelante se fueran a desarrollar
-
-
hubieron grandes proyectos como San Carlos, Chivor, Betania, Guatapé, Guavio, entre otro,y que hoy en dia siguen abasteciendo al pais
-
-
-
-
-
Departamento con sede principal en bucaramanga, encargado de estudiar la posibilidad de generacion energetica nuclear
Se clausuro cuando se conocio el desastre nuclear de chernobyl en la union sovietica -
esto termino con la iniciativa de inversión y los desarrollos crecientes de las demás empresas del sector eléctrico
-
-
-
-
también comienza la eliminación regional por compras mínimas, altos atentados guerrilleros a las lineas de interconexion y demás problemas para el sector eléctrico
-
causado por el fenómeno del "niño" que genero una sequía en todo el país, muchas centrales hidroeléctricas dejaron de funcionar, lo que dejo al país con solo el abastecimiento insuficiente de las centrales térmicas
-
electrificadoras como El Guavio y TermoRío donde el conocido narcotraficante Pablo Escobar tenía varias operaciones
-
fue una medida de razonamiento que consistia en adoptar un "horario de verano" que se basaba en adelantar todos los horarios y relojes 1 hora, para asi aprovechar la luz del sol
-
-
-
El país pretendía fomentar la inversión extranjera, con énfasis en hidrocarburos y expansión de la capacidad energética; simplificar modalidades para proyectos de energía en pequeña escala; y renovar el interés en tecnologías de energía renovables no tradicionales
-
uno de los mas grandes proyectos electricos en colombia, dirigido por la empresa ISAGÉN
-
se vende un 57,66% de las acciones ordinarias pertenecientes al estado colombiano
-