-
la ingeniería en sistemas computacionales es un modo de enfoque interdisciplinario que permite estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizar sistemas informáticos complejos.
-
Se fusionan los departamentos de la ingeniería de comunicación e ingeniería de transmisión de la Bell Telephone bajo la denominación la ingeniería en Sistemas.
-
El campo laboral de un ingeniero de sistemas es amplio con varios alcances y de mucho nivel empresarial en todos los sectores público y privado, empresarial o industrial.
-
La ingeniería en sistemas fue publicada por primera vez en el año 1950 por el que hasta la fecha es considerado como el primer ingeniero de sistemas Melvin j. Kelly director de los laboratorios de la Bell Telephone brindo el primer curso de posgrado de ingeniería en sistemas en el M.I.T.
-
La ingeniería de software fue estimulada por la llamada crisis del software de la década de 1960, 1970 y 1980, que identifica muchos de los problemas de desarrollo de software. Muchos proyectos de software sobrepasaron el presupuesto y el tiempo estimados. Algunos proyectos causaron daños a la propiedad otros proyectos causaron pérdidas de vidas.REFERENCIA TOMADA DE WIKIPEDIA URL:https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_ingenier%C3%ADa_del_software#De_1955_a_1965:_Los_or%C3%ADgenes
-
La crisis del software originalmente fue definida en términos de productividad, pero evolucionó para enfatizar la calidad. Algunos utilizan el término de crisis del software para referirse a su incapacidad de contratar programadores suficientemente calificados.
-
Se crean las primeras carreras sobre computación en los institutos tecnológicos de México
Se comienza a impartir la carrera de la ingeniería en sistemas computacionales de la programación. -
Durante décadas, solucionar la crisis del software fue de suprema importancia para investigadores y empresas productoras de herramientas de software. El costo de propiedad y mantenimiento del software en la década de 1980 fue dos veces más caro que el propio desarrollo del software. Durante la década de 1990, el costo de propiedad y mantenimiento aumentó en un 30% con respecto a la década anterior.
-
En 1995, las estadísticas mostraron que la mitad de los proyectos de desarrollo encuestados estaban operacionales, pero no eran considerado exitoso. El proyecto de software medio sobrepasa su estimación en tiempo en el 50%. Las tres cuartas partes de todos los grandes productos de software son entregados al cliente con tales fallas que no son usados en absoluto, o no cumplen con los requerimientos del cliente.
-
El auge de la Internet condujo a un rápido crecimiento en la demanda de sistemas internacionales de despliegue de información y correo electrónico en la World Wide Web. Los programadores debían manejar ilustraciones, mapas, fotografías y otras imágenes, más animación sencilla, a un ritmo nunca antes visto, con pocos métodos conocidos para optimizar la visualización/almacenamiento de imágenes (como el uso de imágenes en miniatura).
-
El crecimiento del uso del navegador, corriendo en el lenguaje HTML,cambió la manera en que estaba organizada la visualización y la recuperación de la información.
-
Los Sistemas de búsqueda de palabra clave evolucionaron en buscadores web, y muchos sistemas de software tuvieron que ser rediseñados, para la búsqueda internacional, dependiendo de las técnicas de posicionamiento en buscadores (SEO). Fueron necesarios sistemas de traducción de lenguaje natural humano para intentar traducir el flujo de información en múltiples idiomas extranjeros, con muchos sistemas de software siendo diseñados para uso multilenguaje.
-
Con la creciente demanda de software en muchas organizaciones pequeñas, la necesidad de soluciones de software de bajo costo llevó al crecimiento de metodologías más simples y rápidas que desarrollaran software funcional, de los requisitos de implementación, más rápidos y más fáciles.
-
El uso de prototipos rápidos evolucionó a metodologías ligeras completas como la programación extrema (XP), que intentó simplificar muchas de las áreas de la ingeniería de software, incluyendo la recopilación de requerimientos y las pruebas de confiabilidad para el creciente y gran número de pequeños sistemas de software.
-
Después de todo lo visto de los años y saber que con cada año que seguimos avanzando nos vamos actualizando veo que hace unos años graduarse no era nada fácil pero de mi poca experiencia puedo decir que actualmente tampoco es fácil pero hay más medios.