Pqs empresas definición

Información financiera y la empresa

  • Necesidad de contabilizar
    6000 BCE

    Necesidad de contabilizar

    Con el surgimiento de la agricultura y ganaderia. El comercio sintió la necesidad de contabilizar lo de producia y dejaban estas actividades.
  • Trueques
    5200 BCE

    Trueques

    Entre los años 5400 y 3200 a.C. se evidencian movimientos de trueque en el Templo Rojo de Babilonia.
  • Registros de ingresos y gastos
    3600 BCE

    Registros de ingresos y gastos

    Las primeras civilizaciones conocían operaciones rudimentarias, llegando a utilizar elementos para contar, sumar y restar. Con el paso del tiempo desarrollaron nuevas técnicas hasta llegar a la creación de la moneda como medio de intercambio.
  • Egipcios
    2550 BCE

    Egipcios

    En la época de los egipcios, se sabe de anotaciones contables de operaciones mercantiles del imperio.
  • Imperio romano
    45 BCE

    Imperio romano

    En el inicio del imperio romano se aprobaron asientos realizados en libros de contabilidad. Los banqueros romanos fueron quienes mejoraron las técnicas contables, con el fin de controlar de una manera adecuada el dinero que se usaba para las conquistas territoriales.
  • Period: 600 to 800

    Italia

    La actividad contable se convirtió es una actividad prestigiosa, ya que por mandato los señores feudales, libros de contabilidad eran llevados por escribanos.
    Algunas ciudades se convirtieron en el epicentro del comercio e industria, lo que permitió nuevas técnicas en la contabilidad.
  • Padre de la contabilidad
    1494

    Padre de la contabilidad

    El monje franciscano de Italia, Luca Pacioli, publicó en su libro, el concepto de la partida doble, para llevar la cuenta de gastos, ingresos, activos, entre otras. Aquí se anotaron todas las transacciones detallada y cronológicamente
  • Estados Unidos

    Estados Unidos

    William Burroughs patentó la primera sumadora de teclas
  • Cambios en la contabilidad

    Cambios en la contabilidad

    El gobierno, la banca y las bolsas bolsas de valores comenzaron a exigir a los estados financieros certificados por contadores públicos independientes.
  • Colombia

    Colombia

    Después de su independencia, seguían usando las técnicas contables que habían sido traídas por los españoles.
    Durante este año con el Decreto 2649, el estado reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de la contabilidad generalmente aceptadas (PCGA)
  • Actualización de decretos

    Actualización de decretos

    Los decretos 2649 de 1993 y demás decretos son actualizados por la Ley 2420, que el gobierno colombiano adopta las normas internacionales de información financiera (NIIF).