-
Se conocen en México las abdicaciones en Bayona de los reyes de España Carlos IV y Fernando VII
-
Un grupo de hombres armados encabezados por Gabriel Yermo asalta el palacio virreinal tomando preso al virrey Iturrigaray, a Francisco Primo de Verdad y a Juan Francisco de Azcárate; regidores del ayuntamiento de México.
-
Es descubierta la conspiración de Valladolid, Michoacán, que tuvo como líderes al teniente José Mariano Michelena y al capitán José María García Obeso.
-
Levantamiento armado en Dolores dirigido por Miguel Hidalgo; Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Abasolo lo secundan.
-
Los insurgentes asaltan la alhóndiga de Granaditas. Muere el intendente Juan Antonio Riaño y la ciudad es saqueada.
-
Victoria insurgente en el Monte de las Cruces.
-
Entrevista de José María Morelos y Pavón con Hidalgo en Charo e Indaparapeo, Michoacán. Morelos es nombrado Lugarteniente y recibe el encargo de levantar la costa del sur.
-
Calleja derrota a los insurgentes en Puente de Calderón y hay una desbandada insurgente.
-
Hidalgo, Allende, Aldama, Jiménez y Abasolo son traicionados por Elizondo en las Norias de Baján y conducidos prisioneros a Monclova.
-
Morelos toma Tixtla donde se le une Vicente Guerrero.
-
Allende, Aldama y Jiménez son fusilados en Chihuahua.
-
Hidalgo es fusilado.
-
Las fuerzas de Calleja ponen sitio a Cuautla defendida por Morelos y sus hombres.
-
Morelos toma la ciudad de Oaxaca, auxiliado por Nicolás Bravo, Mariano Matamoros y Guadalupe Victoria.
-
Morelos ataca y toma Acapulco.
-
Se inaugura el Congreso de Chilpancingo y se leen los Sentimientos de la Nación escritos por Morelos.
-
Ciriaco de Llano e Iturbide derrotan a Morelos en Puruarán. Matamoros cae prisionero.
-
Morelos ordena incendiar Acapulco.
-
Se promulga en Apatzingán el decreto constitucional para la libertad de la América mexicana.
-
Morelos cae prisionero en Temalaca.
-
Morelos es fusilado en San Cristóbal Ecatepec.
-
Mina y 300 soldados avanzan al interior del país y se apoderan de 700 caballos en la hacienda de El Cojo.
-
Noviembre 11 de 1817: Mina es fusilado en el cerro del Bellaco.
-
Vicente Guerrero continúa la resistencia insurgente y exhorta a la organización de milicias profesionales desde las Truchas.
-
Guerrero es derrotado en Agua Zarca.
-
Iturbide proclama el plan de Iguala y organiza el ejército Trigarante que defenderá, las tres garantías: religión, independencia y unión.
-
Agosto 19 de 1821: Enfrentamiento en Atzcapotzalco, es la última acción de armas en la guerra de independencia. Agosto 24 de 1821: Se firman los tratados de Córdoba entre don Juan de O’Donojú y Agustín de Iturbide en donde se reconoce la independencia de México. Septiembre 27 de 1821: Entrada del Ejército Trigarante a la ciudad de México. Se consuma la independencia de México.