-
El ayuntamiento de México propone al virrey José de Iturrigaray convocar a una Junta de ciudadanos que gobierne en el nombre de Fernando VII.
-
Hace referencia al conjunto de hechos que trastornaron la sociedad del Virreinato de Nueva España en el ámbito político, socioecónomico y militar, que con el paso de los años serían los causantes de la decadencia del protectorado novo-hispano y del inicio de la Guerra de Independencia.
-
Al sacerdote de la ciudad de Dolores, Miguel Hidalgo, le advirtieron de que la conspiración independentista de la cual formaba parte, fue descubierta. El 15 de Septiembre, Miguel Hidalgo convocó a los fieles de su Iglesia para sumarse a la causa patriota, dándose inicio a el llamado ''Grito de Dolores''
-
La Batalla del Puente de Calderón fue una victoria militar de los realistas sobre las fuerzas insurgentes mexicanas durante la Guerra de Independencia de México
-
Fueron fusilados en la plaza de San Felipe en Chihuahua Ignacio Allende, Juan Aldama, Mariano Jimenez y varios insurgentes mas. Un mes mas tarde en Chihuahua fue fusilado Hidalgo
-
Jose Maria Morelos y Pavón toman el mando del ejercito independiente y hace su campaña en el sur del país
-
La constitucion de Apatzingán (formalmente: decreto constitucional para la libertad de la America Latina) fue promulgada el 22 de octubre 1814 por el congreso de chipancingo reunido en la ciudad de Apatzingán a causa de la persecución de las tropas de Felix Maria Calleja
-
El 22 de diciembre de 1815 José María Morelos y Pavón, generalísimo de los ejércitos insurgentes, fue fusilado en San Cristóbal Ecatepec, en el actual Estado de México, cumpliéndose así lo dictado por el virrey de Nueva España y enemigo encarnizado del cura, Félix María Calleja; la sentencia era previsible desde que Morelos fue capturado por el general realista Manuel de la Concha en las cercanías de Tehuacán.
-
En la denominada ''La guerra de guerrillas'' uno de los guerrilleros que mas destaco fue Vicente Guerrero, el cual controlaba la región del Sur, el ''amo'' Torres que operaba en el Bajío. Las fuerzas de Mina se unieron a las de Pedro Moreno y el 11 de noviembre de 1817, Francisco Javier Mina fue fusilado a la edad de 29 años.
-
El Ejército Trigarante fue un cuerpo militar existente entre 1820 y 1821 que estuvo al mando de Agustín de Iturbide en el proceso de la Independencia de México.
-
El plan de Iguala fue un documento político proclamado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero el 24 de febrero de 1821. En este se declaraba a México como soberano e independiente.
-
El Tratado de Córdoba es un documento en el que se acuerda la independencia de México, firmado en la ciudad de Córdoba, Veracruz, el 24 de agosto de 1821, por Agustín de Iturbide, (comandante del Ejército Trigarante) y por Juan O'Donojú (jefe político superior de la Provincia de Nueva España) pero que no contaba con poderes ni autorización del gobierno español.