-
En esta fecha, la ley de convergencia fue expedida, con el fin de adaptar los estandares internacionales de contabilidad para asi
estar bajo los estandares requeridos a nivel mundial. -
se emitio por el AISB, derogando el marco conceptual para la presentacion y preparacion de estados financieros.
-
Se emitió el documento final de dirección estratégica del poceso de convergencia de las normas de contabilidad e información financiera.
-
El concejo técnico de contaduría pública, publicó el plan de trabajo para los próximos tres años.
-
Con base en estos referentes, se expidió el Decreto 2784 del 2012 con el cual se adoptan las NIIF, las Normas Internacionales de Contabilidad –NIC- las Interpretaciones SIC y las Interpretaciones CINIIF junto con el marco conceptual para la información financiera, emitidas por el IASB
-
El CTCP publicó el cronograma de trabajó para el segundo trimestre.
Se conformaron los comités técnicos ad-honorem
- comité de aseguramiento.
- comité de sector cooperativo.
-comité del sector financiero. -
El CTCP hace modificaciónes y amplia apartes del direccionamiento estratégico de junio del 2011. Algunos, relacionados con las obligaciones de aplicar las NIIF, por parte de las ESAL y las cooperativas.
-
Este decreto fijo las NIIF, como marco técnico normativo que deberán aplicar las entidades financieras y aseguradoras del grupo 1, en la preparación de los estados financieros consolidados e individuales y los separados.
-
Para la implementacion de las NIIF, las entidades de implementacion dividen las empresas y entidades en tres grupos. el grupo 1 la conforman las que estan en la bolsa de valores y las entidades publicas que deberan aplicar las NIIF en su totalidad el 1 de enero de 2014.
-
En este grupo se encuentran las empresas grandes y medianas que no sean emisores de valores ni entidades de interes publico, y que las aplicaran desde el primero de enero del 2015