-
En este decreto se reglamenta la Contabilidad en General y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia. La cual constituye una adaptación de las Normas Internacionales de Contabilidad NIC emitidas por el IASC de la época.
-
Este dia fue creada la ley 1314 por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento.
-
La CTCP subió a su página web para comentario y aportes, el documento denominado “Propuesta para el direccionamiento estratégico del CTCP y el entendimiento común del proceso de convergencia de las normas de contabilidad, de información financiera y de aseguramiento de la información, con estándares internacionales”
-
La CTCP divulga el “Direccionamiento estratégico del proceso de convergencia de las normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de la información, con estándares internacionales, documento final” y el programa de trabajo para los próximos diez trimestres.
-
El Consejo de Contaduría Pública, en cumplimiento del procedimiento establecido en la Ley 1314 de 2009, presentó los Ministerios de Hacienda y Crédito Público y de Comercio, Industria y Turismo la sustentación de la propuesta sobre la aplicación de la Norma Internacional de Información Financiera para las PYMES.
-
Las compañias clasificadas en el Grupo No 2, deben presentar el "Plan de Implementación Grupo II" a través del aplicativo STORM.
Últimos Dígitos del NIT Fecha Límite en envío
00-25 26 de Mayo de 2014
26-50 27 de Mayo de 2014
51-75 28 de Mayo de 2014
76-99 29 de Mayo de 2014 -
Esta es la fecha plazo para las empresan que hacen parte del grupo 1 para comunicar a los organismos de vigilancia y control el plan de implementación aprobado, previamente, por la junta directiva u órgano equivalente.