-
La Gran Depresión, iniciada en 1929, alcanza niveles más profundos. La caída de los mercados bursátiles y la bancarrota de empresas generan desempleo masivo. Países latinoamericanos, como Argentina y México, también enfrentan caídas en sus exportaciones y crisis internas.
-
Japón justifica la invasión con un incidente fabricado (el Incidente de Mukden). Crea el estado títere de Manchukuo, lo que representa un acto de agresión sin consecuencias reales por parte de la comunidad internacional.
-
Se pone fin a la monarquía de Alfonso XIII tras unas elecciones municipales que reflejan el rechazo popular a la monarquía. Se inicia un periodo de reformas democráticas, laicismo, sufragio femenino, y modernización de la educación, con profundas divisiones sociales y políticas.
-
Hitler pierde la presidencia ante Hindenburg, pero los nazis obtienen una representación parlamentaria masiva, lo que les permite influir en la política. La inestabilidad de la República de Weimar se agrava.
-
El breve intento de establecer una república socialista fracasa rápidamente, pero refleja las tensiones sociales y la influencia de las ideas marxistas en América Latina.
-
Inicia el "New Deal", un ambicioso programa de reformas económicas que incluye la creación de empleo, obras públicas, subsidios agrícolas y regulación financiera. Cambia la relación entre el gobierno y la economía.
-
Se fortalece la alianza ideológica y militar entre las potencias fascistas. Esta cooperación se extenderá a otros países como Japón.
-
Hitler rompe con el sistema de paz de Versalles, preparando el camino para su rearme.
-
Las fuerzas de Mussolini utilizan armamento moderno y armas químicas contra la población etíope. La ocupación es un golpe simbólico contra el sistema de seguridad colectiva de la Sociedad de Naciones.
-
El presidente Hindenburg lo nombra canciller bajo presión política. Rápidamente usa tácticas autoritarias para eliminar la democracia.
-
Aprovechado por los nazis para promulgar el Decreto del Incendio del Reichstag, que suspende los derechos civiles y permite la detención de opositores políticos, especialmente comunistas.
-
Más de 80 personas son asesinadas, incluyendo Ernst Röhm, líder de las SA. El ejército alemán ve este acto como una muestra de respeto y lealtad hacia ellos, afianzando la posición de Hitler.
-
Fue parte de una huelga general revolucionaria contra el ingreso de la CEDA al gobierno. La respuesta del ejército fue extremadamente violenta, con más de mil muertos y miles de detenidos, lo que profundizó el conflicto social.
-
Se promulgan leyes que clasifican a los ciudadanos según criterios raciales. Judíos y otras minorías son excluidos de derechos civiles básicos. Es un paso decisivo hacia el Holocausto.
-
El evento muestra al mundo una Alemania aparentemente moderna y pacífica. Jesse Owens, atleta afroamericano, gana varias medallas desafiando la ideología racista nazi.
-
Un alzamiento militar liderado por Francisco Franco divide a España. Se forma un conflicto entre republicanos (apoyados por URSS y brigadas internacionales) y nacionalistas (apoyados por la Alemania nazi e Italia fascista).
-
Japón se une a Alemania e Italia en el llamado Pacto Antikomintern, con el objetivo de frenar el comunismo y afirmar su dominación regional.
-
Tras el incidente del Puente Marco Polo, comienza una guerra total. La Masacre de Nankín causa más de 200,000 muertos, principalmente civiles, y decenas de miles de mujeres violadas.
-
Uno de los primeros bombardeos aéreos sobre población civil en Europa. La masacre inspira a Pablo Picasso a crear su famosa obra "Guernica", que denuncia el horror de la guerra.
-
Alemania entra militarmente en Austria, y se lleva a cabo una anexión forzada bajo el pretexto de la unidad del pueblo germano. La comunidad internacional no toma medidas.
-
Chamberlain (Reino Unido) y Daladier (Francia) aceptan que Alemania ocupe los Sudetes en Checoslovaquia. Se firma el acuerdo sin participación checa. Esta política de apaciguamiento falla.
-
Con la toma de Madrid, Franco se declara vencedor. Se instaura una dictadura fascista que perdura durante casi 40 años. Comienza la represión masiva contra republicanos y opositores.
-
Alemania y la URSS acuerdan no agredirse mutuamente y dividirse Polonia y los Estados Bálticos. Fue un acuerdo sorpresivo, dado el antagonismo ideológico entre nazismo y comunismo.
-
Alemania ataca desde el oeste y, el 17 de septiembre, la URSS lo hace desde el este. Esta doble ocupación marca el inicio de la Segunda Guerra Mundial.
-
A pesar de declarar la guerra, no realizan acciones militares importantes durante los primeros meses, lo que se conoce como la "Guerra Falsa" o "Sitzkrieg".
-
Ataques organizados por las SS y civiles contra propiedades judías. Más de 1,000 sinagogas y 7,000 negocios son destruidos, 30,000 hombres son arrestados y enviados a campos de concentración.