-
El transito del taller a la fabrica, fue ahí donde se gesto la rebeldía contra la injusticia.
-
La lucha del proletariado se ha vuelto consiente y permanente
-
Inglaterra reconoce la libertad de asociación.
Francisco Place logro que el parlamento aprobara una ley que derogaba las prohibiciones de las leyes de 1799 y 1800. -
Precedente de la libertad sindical.
-
Movimiento que expresaba la agitación de la clase obrera, debido a los cambios derivados de la Revolución Industrial, la coyuntura económica y las leyes promulgadas por el Parlamento.
-
Se encendió la mecha revolucionaria del resto de países europeos, contra la monarquía burguesa.
-
Despertó de su sueño al proletariado.
-
Primera ley reglamntaria de las relaciones de trabajo del siglo XIX.
-
Se aprobó un programa con una hermosa y amplia reivindicación de los beneficios que deberían corresponder a los trabajadores en el proceso de la producción.
-
Por primera vez el proletariado se sublevó y fue capaz de derrocar el poder establecido, formar sus propios órganos de gobierno y reemplazar al Estado monárquico, burgués y capitalista.
-
Constituyo un segundo esfuerzo en defensa a los derechos del trabajo.
-
Guillermo I de Alemania anunció la institución de los seguros sociales.
-
En Francia una ley del parlamento reconoció a las asociaciones sindicales la personalidad jurídica
-
Se expidió la ley de accidentes de trabajo, introductora de la teoría del riesgo profesional.
-
Alemania se convirtió en el primer país del mundo en adoptar un programa de seguro social para la vejez, diseñado por Otto von Bismarck.
-
-
Fue un movimiento de las clases oprimidas que pugnaban por un cambio y un reconocimiento a su dignidad y a sus derechos.
-
Creación del derecho social.
Intervención del estado que puso punto final al laisser-faire, laisser-passer.
Carta Internacional del Trabajo. -
Estableció en Rusia un régimen comunista.
-
El principio rector del derecho internacional del trabajo consiste en que el trabajo no debe ser considerado como mercancía o artículo de comercio. Principio que sirve de punto de partida a la concepción nueva de nuestra disciplina, a la que apartó para siempre del derecho civil.
-
En México se operó una transformación colosal en el derecho del trabajo y derechos sociales.
-
Es una de las consecuencias de la Primera Guerra Mundial, cuya creación quedá establecida en el Tratado de Versalles.
-
Es la primera Constitución que dedicó un capitulo a los Derechos del trabajo.
-
Imperialismo económico, la división en pueblos ricos y pobres.
Explotación del trabajo por el capital mediante el uso de procedimientos cada vez mas avanzados.
En los años inmediatos a la terminación de la guerra, resurgió la tendencia a la constitución del derecho del trabajo. -
Señala un plan de acción social, de colaboración en el propósito de elevar los niveles de vida de los hombres.
-
Señalo el deber de la organización de promover “niveles de vida mas elevados, trabajo permanente y condiciones de progreso y desarrollo económico y social”
-
En el preámbulo de su constitución el pueblo galo rectifico los principios de la Declaración de derechos de 1946 y añadió los derechos del hombre a un trabajo libre.
-
El pueblo Italiano declaro que “la República reconoce a todos los ciudadanos el derecho al trabajo y procura las condiciones que lo hagan posible”
-
Recogió los principios generales fundamentales del derecho del trabajo.