-
(384-322) a.C
-
Aristóteles argumenta que esta naturaleza política del ser humano se basa en nuestra capacidad de comunicarnos a través del lenguaje así como nuestra capacidad de razonar y tomar decisiones según el estagirita llamado así por ser nativo de la ciudad de la ciudad griega Estagira, la vida política, o vivir en sociedad implica participar activamente en los asuntos públicos contribuyendo al bienestar común y al desarrollo de la justicia -
(1583-1804)
-
El iusnaturalismo es una teoría que buscaba establecer fundamentos del derecho y normas que rigen nuestras sociedades el iusnaturalismo no es un concepto ingeniado inventado por un autores en específico sino que ha sido construido gracias al desarrollo y crítica de muchas teorías a lo largo de la historia algunos pensadores que la apoyan son: Hugo Grocio,Thomas hobbes,John lock y Immanuel Kant (1583-1804) -
-
Se refiere a que adquirimos conocimiento de nuestras experiencias sensoriales pero también de nuestras emociones conocemos de forma intuitiva otras por algún procedimiento e incluso por revelación -
-
La alienación es uno de los conceptos más importantes en la crítica marxista al capitalismo en términos generales es una condición en la que las personas se sienten separadas o desconectadas de su esencia de su trabajo los productos que generan y de sus relaciones sociales -
-
La historicidad se refiere a cuestiones que parecen no ser estáticas y evolucionan a lo largo del tiempo entre estas han abordado dos grandes paradigmas en las cuales está El relativismo moral, el cual sostiene que no existe una moralidad universal y que las normas morales están arraigadas a la cultura y el contexto histórico, El realismo moral sostiene que existen valores morales objetivos y verdaderos que son independientes de opiniones individuales o culturales. -
-
La experiencia es básicamente experimentar percibir o recibir sensaciones estados de ánimo o saberes,En la identidad sueles preguntarte ¿Quién soy yo?,Para el filósofo e investigador Luis villoro es señalar las notas que lo distinguen de todos los demás objetos o bien determinar las notas que permiten aseverar que el mismo objeto en distintos momentos del tiempo en general identificar algo es igual y singularizarlo llamarlo por sí mismo -
-
Michel Foucault describe que el poder como una red o una malla que atraviesa la sociedad y está presente en interacciones y relaciones sociales, no obstante el poder no solo se da en el gobierno de una nación sino en cualquier tipo de estructura social por ejemplo en una familia empresa una iglesia existe una estructura de poder donde uno o más personas lo ejercen. -
-
La epistemología está divida en dos: epistemología del sur y epistemología ambiental, la epistemología del sur es un concepto que intenta reivindicar las capacidades que tienen las regiones menos desarrolladas, mientras que la epistemología ambiental se centra en el estudio de cómo adquirimos conocimiento acerca del medio ambiente y nuestra relación con cuestiones ambientales y ecológicas