-
Restos más antiguos de hombres europeos de hace 800000 años. Fueron encontrados en Atapuerca, concretamente en la "Sima de los Huesos".
Eran individuos robustos, con un cerebro pequeño, rasgos parecidos al hombre actual y practicaban el canibalismo. -
Recibe este nombre porque los restos fueron encontrados en Heidelberg. Es de hace 300000 años. Tenían un cerebro desarrollado y se cree que hacían rituales relacionados con la muerte.
-
Sus restos se encontraron en Neander, Alemania, y de ahí su nombre. Son de hace 90000 años. Eran de complexión atlética, con un cerebro desarrollado, fuertes y robustos. Su cultura ya estaba bastante desarrollada, hacían instrumentos de piedra muy bien tallados, dominaban el fuego y enterraban a sus muertos.
-
Recibe el nombre en honor a la localidad francesa donde fueron encontrados los restos. Son de hace unos 40000 años. Convivieron con el Neanderthalensis, pero estos no sobrevivieron, por lo que el Homo Cromagnon se convierte en la única especie que puebla el mundo. Tiene unos rasgos físicos y capacidad y estructura cerebral parecidas a las nuestras.