-
Fecha:
Entre 6 y 7 millones de años.
Nombre:
Sahelanthropus viene de Sahel, la región del descubrimiento. Anthropos es “hombre” en griego. Sahelanthropus quiere decir “hombre del Sahel y tchadensis se refiere a Chad, el cual es el país en el que se encontró este homínido.
Características:
- Se considera que fue un homínido erecto, de pequeño tamaño, que vivió en áreas pantanosas.
- El primer fósil encontrado de esta especie (el cráneo) se le bautizó como Tumai que significa “esperanza de vivir” -
1. Sahelanthropus tchadensis. 2. Ardipithecus ramidus. 3. Australopithecus anamensis. 4. Australopithecus afarensis. 5. Australopithecus africanus. 6. Homo habilis. 7. Homo rudolfensis. 8. Homo ergaster. 9. Homo antecessor. 10. Homo heidelbergensis. 11. Homo erectus. 12. Homo neanderthalensis. 13. Homo sapiens. 14. Homo sapiens-sapiens.
-
Existieron hace 4,4 millones de años.
Etimología del nombre:
“Ardi” significa “suelo”, “pithecus” significa “simio” en griego y por ultimo “ramid” significa “raíz”
Curiosidad:
Los primeros restos del Ardipithecus ramidus fueron encontrados en Etiopía.
Características:
- Dientes muy parecidos a los de los simios
- El esqueleto con brazo y antebrazo mezcla características de simios y de homínidos.
- El foramen magnum es avanzado y bajo -
4,2 - 3,9 millones de años.
Descubierto hueso en Kanapoi en 1965.
Australopithecus viene del latín y el griego y significa “el mono del sur”, debido a que los fósiles se encontraron en el sur de Africa. “Anam” viene de la palabra turkana que significa “lago”.
Características:
- Lo mas notable de los Australopithecus es que se desplazaban de manera bípeda.
- Algunos expertos ubican a A. anamensis en un género llamado Paranthropus por sus largos colmillos y su cara plana. -
3,9 y 3 millones de años.
“Afarensis” hace referencia al lugar donde se encontraron los restos, la aldea de Hadar.
Características:
- Su pecho no tenía forma de barril, como en los humanos, tenia forma de campana.
- Los machos tenían un promedio de 45 kg de masa corporal y las hembras 29 kg.
- Capacidad craneal entre 380 y 450 cm3. -
3,3 y 2,5 millones de años.
Su nombre significa “mono del sur de África”.
Características:
- Los Australopithecus africanus poseen todas las adaptaciones en los miembros inferiores correspondientes a un bípedo habitual.
- Los Australopithecus africanus se caracterizaron por la condición primitiva de sus brazos largos y sus dedos largos y curvos.
- Molares y premolaresgrandes. -
2,4 millones de años
Del latín homo, “hombre”, y habilis, “hábil”.
Características:
- Cráneo más redondeado.
- Molares grandes y con esmalte grueso.
- Incisivos más grandes que los australopitecinos. -
2,4 y 1,9 millones de años.
“Rudolfensis” hace referencia al lugar donde se encontraron los restos, Lago Rodolfo.
Características:
- Aunque algunos paleoantropólogos dudan de que sea una especie diferente de Homo habilis.
- Masa corporal de 64 kg (machos)y 49 kg (hembras) aproximadamente.
- Anatómicamente el Homo rudolfensis tiene, respecto al Homo habilis, una cara más plana, unos
dientes post-caninos más amplios y con raíces y coronas más complejas y esmalte más grueso. -
1,8 millones de años.
El Homo ergaster significa “Hombre Trabajador” debido al trabajo realizado para mejorar la
elaboración de herramientas.
Características:
- La talla y proporción del cuerpo es similar a la nuestra
- El cerebro sufre un aumento importante, rondando los 850 cm³
- Sus utensilios comenzaron a ser más complejos y de más calidad, favoreciendo la
caza y el resto de las actividades sociales. -
1,2 millones de años y 50.000 años.
Su nombre viene del latín y significa “hombre recto” haciendo referencia a cuando se pensaba que
era la primera especie humana totalmente bípeda.
Características:
- Su cuerpo estaba configurado para poder sostenerse con dos pies.
- Su cráneo tiene un tamaño que se encuentra en medio camino entre los gorilas y los seres
humanos.
- Eran capaces de crear y utilizar herramientas, las cuales fabricaban usando hueso y piedra. -
900 000 años a los 800 000.
Homo antecessor significa “hombre explorador”
Características:
- Cejas abultadas con doble arco.
- Capacidad craneana de 1000 centímetros cúbicos.
- Estatura entre 1,60 y 1,70.
- Mandíbula delgada, dientes pequeños, en particular el último molar, con grandes incisivos con
forma de pala y poca cavidad en las raíces de los dientes. -
600 000 años y 200 000 años.
Su nombre viene de la ciudad de Heidelberg, que es el lugar donde fueron en donde se hallaron los
primeros fósiles.
Características:
- Hueso occipital fuertemente inclinado.
- Aspecto corpulento, de 90-100 kilos de peso y una altura máxima de 1,70 m. Además, cabe
destacar otros rasgos, como que no tenían mentón.
- Se alarga mucho la diferenciación sexual entre hombres y mujeres. -
230 000 y 40 000 años.
Este homínido comúnmente conocido como “hombre de Neanderthal” y de ahí viene “Neander“. Y la
otra parte de su nombre, “Thal”, significa “valle” en alemán antiguo.
Características:
- Mandíbula gruesa y musculatura poderosa.
- Bípedos y capacidad craneal 300-500cm3. -
130 000 años hasta la actualidad.
Homo sapiens viene del latín, homo “hombre” y sapiens-sapiens “sabio-sabio”.
Características:
- Se considera que el homo sapiens sapiens mostró un gran interés por la música y por otras artes
como la escultura o la pintura.
- Entre los hallazgos arqueológicos que se han podido recuperar y conservar desde flautas hasta las
conocidas como pinturas rupestres. -
40.000 y 35.000 años.
Homo sapiens viene del latín, homo “hombre” y sapiens “sabio”.
Características:
- Capacidad para organizarse en grupo para cazar animales de tamaño grande
- Crear herramientas pulidas mucho más perfeccionadas y comenzar a descubrir otras técnicas
como la piedra pulida.
- Comenzaron a domesticar a algunos animales como el perro.