-
Había una clara división: El preindoeuropeo y el indoeuropeo.
-
Es un proceso que lleva la lengua latina desde el nordeste peninsular hasta el sur. El latín es el origen del español actual, hasta el punto de que podríamos decir que seguimos hablando esta misma lengua, pero evolucionada.
-
provocó la desconexión entre los diversos territorios y el latín comenzó a evolucionar rápidamente y de forma diversa según cada región.
-
La mayor parte de la Peninsula quedó sometida al gobierno de la monarquía visigótica. Los visigodos que llegaron estaban previamente romanizados, de manera que el latín continuó siendo la lengua de cultura y de la administrazión durante este periodo.
-
Tuvo importantes repercusiones lingüísticas, al poner en contacto el latín y sus variedades hispánicas con la lengua árabe. El resultado fue un significativo número de préstamos léxicos y fraseológicos.
-
El castellano se extiende de norte a sur desde Cantabria,dejando a ambos lados otras lenguas.
-
En algunos documentos escritos en latín aparecen anotadas en los márgenes, palabras o frases que traducen los textos al nuevo idioma. Son las llamadas glosas.
-
Gracias al impulso de Alfonso X el Sabio quien lo convierte en lengua oficial.
-
Fue obra del sevillano Antonio de Nebrija.
-
El idioma alcanza la categoría de lengua clásica y sirve de cauce de expresión autores de la talla de Garcilaso,Cervantes,Lope de Vega, Quevedo o Góngora.