-
Por la abdicación de Carlos IV, en 1808 a favor de Napoleón, nombro este a su hermano Jose I Bonaparte como rey de España.
-
Establecia reglas especiales de aprobación acelerada para aquellas resoluciones que por naturaleza fueran urgentes. Se limitó a la soberanía y estableció la administración municipal.
-
Decretada por la Asamblea constituyente el 19 de octubre de 1851. Se ratifica la disolución de la federación, se crea un sistema presidencialista, periodo presidencial de 4 años, con posibilidad de reelección.
-
Se da una revolución encabezada por Justo Rufino Barrios, la cual culmina con una nueva constitución.
-
Decretada el 9 de septiembre de 1921 por los representantes del pueblo de los estados de Guatemala, El Salvador y Honduras.
-
El 20 de octubre de 1944 se gestó una revolución que derrocó al General Jorge Ubico, y el 11 de marzo de 1945 se decreta la nueva constitución.
-
Durante su gobierno surgen: el Código de Trabajo, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, Guarderías Infantiles, Ministerio de Economía, Trabajo y Previsión Social, la Junta Monetaria, Superintendencia de Bancos, Banco de Guatemala, diversos centros de enseñanza.
-
Carlos Castillo Armas fue nombrado presidente y el 2 de febrero de 1956 se decreto la nueva constitución.
-
Primer presidente electo democráticamente luego de un periodo de dictaduras y golpes de estado. Se le reconoce la estabilización del quetzal en dos con cincuenta centavos con respecto al dólar norteamericano.
-
Se confirmaron al menos 1500 personas fallecidas y hasta 3000 desaparecidas. Muchas comunidades fueron desoladas