-
Planteación
-
Gottlieb Haberlandt propuso la idea de cultivar células vegetales individuales en un medio nutritivo artificial
-
IAA descubierta por Went como el primer regular de crecimiento
-
-
Raiz de tomate en medio de extracto de levadura y sacarosa
-
Remplazo de levadura por vitamina B y tiamina
-
-
Gautheret, White y Nobécourt trabajaron independientemente en cultivos continuos de callos en plantas de tabaco y zanahoria
-
Adición de adenina y altas concentraciones de fosfato, logró la inducción continua de la división celular y la formación de brotes
-
Aislamiento de un derivado de la adenina
-
Skoog y Miller propusieron el concepto de control hormonal para la formación de órganos y sugirieron que se requiere una alta concentración de auxina para la inducción de raíces, mientras que para la formación de brotes se requiere una concentración alta de citoquinina
-
Origen y desarrollo de los embrioides adventicios en cultivos de zanahoria
-
Los medios líquidos se utilizaron desde el comienzo de la investigación para estudiar las vías de desarrollo de las células que conducen a la formación de embrioides somáticos
-
Creación del rotocolo
-
Formulación de un medio de cultivo definido por Murashige y Skoog. Usaron una concentración de sales 25 veces mayor que la solución de Knop. Ha demostrado ser el medio de cultivo más efectivo
-
La zanahoria sirvió como un sistema modelo para el estudio detallado de los patrones estructurales y de desarrollo de la embriogénesis somática
-
Cuatros estados de la micropropagación
-
Williams y Maheswaran sugirieron que la embriogénesis somática directa e indirecta, proceden de diferentes tipos de células. Las células preembrionográficas determinadas (PEDC), que ya estaban determinadas para el desarrollo embriogénico antes de la explantación, requirieron solo una reproducción mínima de los tejidos para la expresión de la embriogénesis directa, mientras que la embriogénesis indirecta procede de células inducidas embriogénicamente inducidas (IEDCs).
-
En plantas recalcitrantes, como en cereales y coníferas, generalmente los explantes juveniles responden por la inducción de la embriogénesis somática
-
-
Compuesto fenólico, responsable de la supresión de la actividad peroxidasa en el cultivo y protege la auxina endógena de la oxidación catalizada por peroxidasa que facilita la formación de raíces sanas
-
Luz, temperatura y humedad como factores importantes para una eficaz cultivo
-
El enraizamiento en el ambiente externo es una ayuda para el endurecimiento y la aclimatación simultáneos de las plántulas y disminuye el costo de la micropropagación, así como el tiempo desde el laboratorio hasta las condiciones del campo
-
El protocolo describe la brotación más alta y la formación de brotes múltiples entre julio y septiembre, los explantes inoculados durante diciembre fueron menos receptivos.