-
Es considerada el epicentro del nacimiento de la Ingeniería Industrial.
Se caracterizó por un cambio en los intrumentos de trabajo de tipo artesanal por la maquina de vapor. -
Jean Perronet, un arquitecto francés, realiza un estudio sobre los tiempos para la fabricación de elementos para la construcción, siendo este un aporte significativo el desarrollo conceptual de lo que posteriormente se conoció como ingeniería industrial.
-
Richard Arkwight establece el sistema de control administrativo, con la finalidad de regular la producción y el trabajo de los empleados de las fábricas.
-
La creación de la maquina de vapor, así como su mejora productiva por parte de James Watt fue una contribución para normalizar la adminstración y productividad de procesos industriales.
-
El inventor estadounidense Eli Whitney desarrolla e implementa por primera vez lo que se conoce como línea de montaje, siendo esta posible mediante la invención de partes intercambiables de producción.
-
Frederick W. Taylor plantea la aplicación de métodos cientificos para maximizar la eficiencia en la mano de obra.
Por lo que constituye como uno de los pioneros de la ingeniería industrial, gracias a los aportes relacionados con el estudio de los movimientos, tiempos temporales y estandarización de las herramientas, -
Hugo Diemer imparte el primer curso de ingeniería industrial en la universidad de Pennsylvania.
-
Henry Ford implementa el sistema de producción en línea para la fabricación de automóviles, con lo cual se comenzaron a fabricar autos a bajo coste y en menor tiempo, gracias a lo cual la marca fue accesible para las personas de clase media.
Por ello es considerado el padre de las cadenas de produccion modernas utilizadas para la producción en línea -
Henry Fayol sistematiza el comportamiento gerencial
-
Se crea esta sociedad para consolidar la importancia de la administración.
En un momento en que los empresarios comenzaron a interesarse más en la optimización de la productividad y comenzaron a invertir para su desarrollo. -
Walter Shewhart crea una base del control estadístico de calidad
-
H.B. Maynard crea una técnica para aumentar la producción por unidad de tiempo y, en consecuencia, reducir el costo por unidad
-
Kaoru Ishikawa crea una forma de organizar y representar las causas del problema para su posible solución
-
Se le adjudica a Taichi Ohno el establecimiento de las bases del sistema de producción justo a tiempo
-
Feigenbaum luchó por un acercamiento sistemático o total a la cantidad al que denomino Administración por Calidad Total (TQM)
-
A tráves de ella es posible crear las estrategias que permiten a los ingenieros desmenuzar y comprender las partes que conforman un sistema en estudio.
Está fue propuesta por Dorian Shainin -
Shigeo Shingo se le acredita haber creado y formalizado el Cero Control de Calidad, que resalta mucho la aplicación de los Poka Yoke, un sistema de inspección de la fuente.
-
Peter Drucker, se le adjudica la creación de la Corporación Moderna
-
Propuesta por Seiichi Nakajima, la meta del TPM es incrementar notablemente la productividad y al mismo tiempo levantar la moral de los trabajadores y su satisfaccion por el trabajo realizado.
-
Clasifica la preferencia del cliente por medio de cinco categorías. Está fue propuesta por Noriaki Kano
-
Masaaki Imai se le adjudica la creación del método KAIZEN
-
Propuesta por Michael Hammer, genera un cambio radical en los procesos de negocios para producir una mejora drástica