Porta de la ing

Origen e historia de la ingeniería.

  • Period: 18,000 BCE to 12,000 BCE

    Creación de herramientas.

    La creación de herramientas de piedra tallada les permite cazar, pescar y recolectar de manera más eficiente, lo que les ayudó a sobrevivir y prosperar. Video: https://www.youtube.com/watch?v=2JUK0N8rvSc
  • Revolución Agrícola
    10,000 BCE

    Revolución Agrícola

    Fue un momento crucial en la historia de la humanidad. El establecimiento cerca de los ríos y la plantación de semillas de frutas permitieron a las comunidades humanas asentarse de forma más permanente, ya que contaban con un acceso constante a alimentos y agua.
    Lo que dio mayor estabilidad y desarrollo cultural, social y tecnológico.
  • El Surgimiento de la Ingeniería.
    8000 BCE

    El Surgimiento de la Ingeniería.

    El desarrollo de la ingeniería en Asia Menor y Medio Oriente representó un hito crucial en la historia de la humanidad. La construcción de viviendas más sofisticadas y el uso de herramientas especializadas hechas de piedra pulida demostraron un avanzado nivel de conocimiento técnico y destreza manual en estas comunidades.
  • Sistemas de riego.
    8000 BCE

    Sistemas de riego.

    Desarrollaron sistemas de riego avanzados en los campos y adoptaron técnicas de almacenamiento de alimentos. Estas medidas optimizaron el uso del agua, fomentaron el crecimiento de los cultivos y aseguraron la conservación de los alimentos.
  • La Metalurgia
    6000 BCE

    La Metalurgia

    Exploraron los minerales metálicos, descubriendo sus propiedades únicas y desarrollando innovadoras técnicas para transformarlos en herramientas esenciales para diversas aplicaciones.
  • Period: 6000 BCE to 3500 BCE

    La primera ciudad

    La ciudad de Uruk se originó en el sur de Mesopotamia, en la región que hoy forma parte de Irak. Uruk emergió como un importante centro de comercio y cultura, evolucionando de una pequeña aldea a una gran ciudad.
  • Origen de la Civilización Mesopotámica
    3500 BCE

    Origen de la Civilización Mesopotámica

    La civilización mesopotámica surgió con la invención de ciudades por parte de los sumerios. La construcción de ciudades y templos introdujo avances tecnológicos y nuevas técnicas de construcción.
    Video: https://www.youtube.com/watch?v=Ptz0vfOZ12w&t=109s
  • Ingeniería civil en Mesopotamia
    3500 BCE

    Ingeniería civil en Mesopotamia

    En el sur de Mesopotamia comenzaron los primeros trabajos de ingeniería civil de la región, considerados como los más antiguos del mundo. Al comienzo los sumerios intentaron pegas piedras para formar los muros.
  • La escritura cuneiforme
    3200 BCE

    La escritura cuneiforme

    Los sumerios crearon la escritura cuneiforme realizados en moldes mojados de arcilla, siendo el sistema de escritura más antigua que ha existido.
  • La invención de la rueda
    3200 BCE

    La invención de la rueda

    En la civilización mesopotámica se inventó la rueda, la cual tenía forma de disco y se fabricaba en arcilla o piedra. Este es uno de los inventos más importantes de la humanidad.
  • Period: 3200 BCE to 3000 BCE

    El papiro

    El papiro, un material antiguo para la escritura, se fabricaba a partir de la planta Cyperus papyrus, común en el río Nilo. Los tallos se cortaban en tiras, se prensaban y se secaban para crear hojas aptas para escribir.
  • Origen de la Civilización Egipcia
    3100 BCE

    Origen de la Civilización Egipcia

    La civilización egipcia comenzó en el valle del río Nilo, en el norte de África. Allí se realizaron inventos y contribuciones en diversos campos, lo que permitió un gran desarrollo en la ingeniería.
    Video: https://www.youtube.com/watch?v=6a_gIpv_XD4
  • Los jeroglíficos
    3100 BCE

    Los jeroglíficos

    Este sistema de escritura es uno de los más antiguos del mundo y se utilizó principalmente en inscripciones monumentales y textos religiosos.
  • Period: 3000 BCE to 2800 BCE

    Calendario Egipcio

    Este calendario es notable por ser el primer calendario solar conocido en la historia. Se basaba en un año de 365 días, dividido en 12 meses de 30 días cada uno, con cinco días adicionales al final del año.
  • Pirámide de Egipto
    2600 BCE

    Pirámide de Egipto

    La construcción de la pirámide implicó una planificación detallada y el uso de técnicas avanzadas, como el corte y transporte de grandes bloques de piedra caliza. Además, el complejo funerario de Djoser incluía templos, patios y otras estructuras, lo que demuestra un alto nivel de organización y habilidad en la gestión de proyectos a gran escala.
  • Period: 2200 BCE to 2091 BCE

    Sistema sexagesimal

    Los babilonios desarrollaron un sistema de numeración en base 60 , lo que permitió a los sumerios realizar complicados cálculos aritméticos.
  • Origen de Grecia
    1200 BCE

    Origen de Grecia

    Los dorios y los jónicos invadieron Grecia, desplazando a las culturas cretense y micénica. La fusión de estos invasores con los pueblos indígenas marcó el inicio de la civilización griega.
    Video: https://www.youtube.com/watch?v=9LMlD7L4Vdk
  • Arquitectura
    800 BCE

    Arquitectura

    Se caracterizó por que priorizaba que se acomodaran a las necesidades del ser humano. Las casas griegas eran sencillas, pero las grandes construcciones, en
    general influenciadas por el concepto de hombre que se tenía, fueron de tipo
    netamente cívico (al servicio del público), es decir los teatros, templetes, pórticos
    públicos y templos, entre otros, eran muy grandes suntuosos y elegantes, con una
    arquitectura compleja y acabados muy finos.
  • Cuidades-Estado
    800 BCE

    Cuidades-Estado

    Las polis griegas eran pequeños territorios independientes que incluían la ciudad y los campos circundantes. Inicialmente, eran viviendas de agricultores ricos, artesanos y comerciantes, pero con el tiempo se fortificaron con murallas y se convirtieron en centros religiosos con templos. Las relaciones entre las polis no siempre fueron pacíficas; a veces luchaban entre sí y otras veces se unían contra enemigos comunes.
  • El método científico moderno
    800 BCE

    El método científico moderno

    Tales de Mileto desarrolló importantes aportes en física e ingeniería. El alfabeto latino proviene de la antigua Grecia, al igual que la abstracción geométrica y los axiomas. Pitágoras y Euclides contribuyeron con el teorema de Pitágoras y conocimientos geométricos. La arquitectura griega priorizaba las necesidades humanas, con construcciones cívicas grandes y elegantes, como teatros y templos.
  • Artes
    753 BCE

    Artes

    La escultura y la pintura romanas, cuya principal característica es el realismo, han inspirado diversas escuelas y corrientes artísticas posteriores, como el Renacimiento. Muchas obras romanas aún existen hoy, expuestas en museos.
  • Civilización romana
    753 BCE

    Civilización romana

    Si bien los romanos no hicieron grandes descubrimientos científicos, comparados
    con sus antecesores los griegos sí lograron avances notables en la técnica, es
    decir, en la utilización de las ciencias para resolver necesidades prácticas,
    especialmente en el ramo de la construcción de obras civiles, razón por la cual
    se consideran los más hábiles ingenieros de la antigüedad.
    Video: https://www.youtube.com/watch?v=UF_yHrFP1Ls
  • Arquitectura y urbanismo
    753 BCE

    Arquitectura y urbanismo

    En la arquitectura, los romanos construyeron templos, anfiteatros, puentes, arcos de triunfo, acueductos y varios monumentos, muchos de los cuales se conservan hasta nuestros días.
    Varias de las técnicas arquitectónicas y de ingeniería civil desarrolladas por ellos fueron utilizadas por las siguientes sociedades; muchas de las cuales aún están presentes hoy en día en edificios, casas, iglesias, etc.
    Video :https://www.youtube.com/watch?v=iyt8inlyNKw&t=32s
  • Aportes: Alfabeto,números y calendario
    753 BCE

    Aportes: Alfabeto,números y calendario

    El alfabeto romano (compuesto por 26 letras), se usa hasta hoy en la mayoría de los países del mundo. Incluso los idiomas que no son de origen latino (alemán, por ejemplo), utilizan el alfabeto romano.
    La numeración romana Este sistema emplea algunas letras mayúsculas como símbolos para representar ciertos valores.
    El calendario de 365 días con 12 meses que usamos hoy fue inventado por el emperador romano Julio César. Los nombres de los meses también son de origen latino.
  • Idioma
    752 BCE

    Idioma

    Uno de los legados más importantes de los romanos y que está muy presente entre nosotros es el idioma español. La nuestra es una lengua derivada del idioma hablado en Roma: el latín. También se derivan el portugués, francés, rumano e italiano.
  • Inicio de la Edad Media
    401

    Inicio de la Edad Media

    Inicia la Edad Media y con ella la invención de casas fortificadas rodeadas por un foso y puentes, con la finalidad de proteger el bien más preciado: "La tierra"
  • Invención de los Números Dígitos y Cero
    601

    Invención de los Números Dígitos y Cero

    Por la Expansión de la civilización islámica, los arábes adaptaron y conservaron conocimientos de las Culturas invadidas, lo que permitió la invención de los números dígitos, el sistema Decimal y el uso del Cero.
  • Se crea el Arco ojivales o Arco apuntado
    1100

    Se crea el Arco ojivales o Arco apuntado

    Con reformas y avances en el sistema del transporte y la comunicación. Se realizaron grandes proyectos de urbanización en las ciudades medievales en la que emplearon el arco ojival, muros más esbeltos, cúpulas y vitrales.
  • Invención de la Imprenta
    1450

    Invención de la Imprenta

    Johannes Gutenberg, crea la primera imprenta del mundo, facilitando la difusion de libros.
  • Renacimiento nuevas corrientes culturales y científicas
    1550

    Renacimiento nuevas corrientes culturales y científicas

    Humanismo: Se centraba en el ser humano como el eje de la vida.
    Ciencia y razón: El Renacimiento fue testigo de avances científicos significativos.
    Arte: En el arte, hubo una búsqueda por el realismo, la perspectiva y la proporción, Artistas como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel.
    Secularización: Aunque la religión siguió siendo importante, el Renacimiento representó un alejamiento gradual.
    Video: https://www.youtube.com/watch?v=f-n0PGITuD0&t=18s