-
Dar un contexto histórico de las transformaciones por la que ha pasado la teoría general de sistemas
-
La biología es la ciencia que estudia la vida La teoría general Nació en la biología por la necesidad de explicar como los organismos interactúan entre si.
-
Llamado asi por Ludwig von bertalanffy el cual fue un biólogo y filósofo austríaco
-
Son los sistemas que presentan relaciones de intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Los sistemas abiertos intercambian materia y energía regularmente con el medio ambiente. Son completamente adaptivos, esto quiere decir que para sobrevivir deben reajustarse a las condiciones del medio.
-
Fue un fisiólogo estadounidense. Eminente científico el cual estudió los mecanismos autorreguladores. Concibe el cuerpo como un organismo autorregulador, que tienden a mantener lo que él llamó homeostasis, es decir, tendencia a mantener un estado de equilibrio.
-
Una metateoría es una teoría que se dedica al estudio de otra teoría o conjunto de teorías. En sentido general podría ser llamada teoría de las teorías. De acuerdo al sistema TOGA, una metateoría puede referirse a un punto de vista específico de una teoría y las meta-propiedades de sus materias, pero no a la aplicación de dicha teoría.
-
Basa sus estudios matemáticos aplicados a la recolección de información a partir de diversos métodos, tales como: la teoría matemática de la información, aplicaciones a la teoría tecnológica de la información, aplicaciones a la semántica, entre otros.
-
Inicialmente concebido en 1954, se inicio originalmente en 1955/1956. Con el objetivo de promover el desarrollo de marcos conceptuales basados en la teoría de los sistemas generales, así como su aplicación en la práctica. Además, pretende fomentar la investigación y facilitar la comunicación entre científicos y profesionales de diversas disciplinas y profesiones a nivel local, regional, nacional e internacional.
-
El libro es llamado Teoría General de los Sistemas , Se trata de la creación de una nueva ciencia que sistematiza el paralelismo de principios cognoscitivos generales en diferentes campos de la actividad científica y social del hombre.
-
René Thom y E.C. Zeeman plantean la Teoría de las Catástrofes, que clasifica los fenómenos caracterizados por súbitos desplazamientos en su conducta.
-
Ingeniería de Sistemas es la aplicación de las ciencias matemáticas y físicas para desarrollar sistemas que utilicen económicamente los materiales y fuerzas de la naturaleza para el beneficio de la humanidad.
-
se puede hablar de una filosofía de sistemas, ya que toda teoría científica de gran alcance tiene aspectos metafísicos
-
- Interrelación e interdependencia de objetos, atributos, acontecimientos y otros aspectos similares- 2. Totalidad. - 3. Búsqueda de objetivos - 4. Insumos y productos - 5. Transformación - 6. Entropía - 7. Regulación - 8. Jerarquía -9. Diferenciación -10. Equifinalidad