-
Anaxágoras: “todo está en todo, nada existe aisladamente”
-
La teoría general Nació en la biología por la necesidad de explicar como los organismos interactuan entre si.
Arnold Cathalifaud, M., & Osorio, F. (1998). Introducción a los Conceptos Básicos de la Teoría General de Sistemas. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. -
En su obra: Filosofía del mecanismo orgánico, se basa en la realidad de la percepción de los objetivos y las relaciones entre los mismos.Todo sistema esta interrelacionado o como lo describe Whitehead, la realidad se describe como un proceso, constituido por eventos en recíproca conexión.
-
Concepción organísmica en biología. Cuestiona la biología y define la teoría general de sistemas: organismos como un todo o sistema, principios organización a sus diversos niveles.
-
Sociedad Berlinesa de Filosofía empírica. La experiencia
y el conocimiento de un sistema asegura su control. -
Estudió los mecanismos autorreguladores. Concibe
el cuerpo como un organismo autorregulador, que tienden a
mantener lo que él llamó homeostasis, es decir, tendencia a
mantener un estado de equilibrio. -
Sociólogo estadounidense. Formó parte de la corriente sociológica estructural-funcionalista. La sociedad como un sistema social. Existen estructuras sociales. Los sujetos son parte de este sistema. La conducta de un sujeto está determinada por la estructura. Cada estructura social cumple cierta función. Una variación en cierto elemento repercute en los demás.
-
Se aplica a otras áreas de conocimiento además de la economía; utilizada para analizar opciones racionales en condiciones de incertidumbre sobre las elecciones que realizarán los demás “jugadores” en una situación particular: estrategias militares, etc.
-
La TGS fue presentada en conferencias y fue
afirmado el concepto: intentar la interpretación y la teoría
científicas donde antes no había nada de ello, así como mayor
generalidad que en las ciencias especiales. Respondió a varias
disciplinas. -
En su teoría de la información presentada en 1948, y basados en la teoría del control, compendia la comprobación de todo lo que para el siglo XX significó la teoría de la comunicación y más aun lo que actualmente, en los inicios del siglo XXI se considera la teoría de las telecomunicaciones que implican para la teoría de sistemas una de las fuentes de donde se fundamenta con más fortaleza su conformación conceptual.
-
Fundadores de la teoría de la información. Consideran la
información como magnitud medible mediante una expresión isomorfa de la entropía negativa de la física. -
Se creo una sociedad para el avance de la TGS para el desarrollo de las ciencias AAAS (Asociacion Estadounidense Para El Avance De La Ciencia),Es una investigacion general.
-
La teoría de las gráficas, en especial la de las gráficas dirigidas
(digráficas), elabora estructuras relacionases representándolas en un espacio topológico. Ha sido aplicada a aspectos relacionales de la biología. -
Las teorías de Prigogine son parte la búsqueda de un nuevo paradigma, de una nueva concepción de la ciencia y de las descripciones que ella hace de la naturaleza.
-
Las propiedades formales generales de sistemas, sistemas cerrados y abiertos, etc. pueden ser axiomatizadas en términos de teoría de los conjuntos . En elegancia matemática este enfoque se compara favorablemente con las formulaciones más burdas y más especiales de la teoría “clásica” de los sistemas.
-
Realizo contribuciones significantes a diversas ciencias como administración, investigaciones de operaciones y teoría de sistemas. El modelo de Churchman (1968) representa hasta el presente quizá una de las exposiciones mas lógicas en cuanto a los aspectos que deben cubrirse cuando se desea estudiar un sistema como una totalidad.
-
René Thom y E.C. Zeeman plantean la Teoría de las Catástrofes, que clasifica los fenómenos caracterizados por súbitos desplazamientos en su conducta.
-
Ingeniería de Sistemas es la aplicación de las ciencias matemáticas y físicas para desarrollar sistemas que utilicen económicamente los materiales y fuerzas de la naturaleza para el beneficio de la humanidad
-
físico matemático belga-francés quien ha trabajado durante años en la física y sistemas dinámicos, fundó junto a otros compañeros la teoría del caos la cual trata ciertos tipos de sistemas complejos y sistemas dinámicos no lineales muy sensibles a las variaciones en las condiciones iniciales.
-
Se graduó en ingeniería de la Universidad de Stanford. • En 1990 escribió el libro The Fifth Discipline donde desarrolla la noción de organización como un sistema (desde el punto de vista de la Teoría General de Sistemas), en el cual expone un dramático cambio de mentalidad profesional.
-
-
-