HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  • Consolidación Colonial

    Consolidación Colonial
    Se empezó a construir una República, conformada por individuos libres e iguales.
    Se buscó eliminar cualquier rezago colonial que obstruyese el pasaje de todos los ciudadanos de la nación a la calidad de individuos efectivos
  • Primeras pláticas de derecho social en Colombia

    Primeras pláticas de derecho social en Colombia
    General Rafael Uribe fue un activista defensor de los derechos laborales en Latinoamérica.
  • Ministerio de trabajo

    Ministerio de trabajo
    implementación de la oficina laboral, el cual tenía la función del reconocimiento de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, además de otras dependencias.
  • Medicina, Higiene y Seguridad Industrial

    Medicina, Higiene y Seguridad Industrial
    El ministerio de salud desarrolla un plan de salud ocupacional: Medicina, Higiene y Seguridad Industrial.
  • Legislación Laboral

    Legislación Laboral
    Se habla de riesgos laborales
  • Creación de Seguro Social

    Creación de Seguro Social
    Prestar servicios de salud en casos de accidentes de trabajo y enfermedad profesional a los trabajadores.
  • Oficina Nacional de Medicina e Higiene Industrial,

    Oficina Nacional de Medicina e Higiene Industrial,
    Decreto 3767 de 1949:
  • Promulgación del Código Sustantivo del Trabajo.

    Promulgación del Código Sustantivo del Trabajo.
  • Creación de capacitaciones

    Creación de capacitaciones
    el Ministerio de Salud desarrollo un plan de Salud Ocupacional, para capacitar profesionales
  • Period: to

    Dependencias dedicadas a la Medicina e Higiene de Trabajo.

    En 1958: CONALPRA (comité nacional de protección de accidentes) cambió su nombre por el Consejo Colombiano de Seguridad (CCS) con sede en Bogotá.
  • Código Sanitario Nacional

    Código Sanitario Nacional
    Ley 9 de 1979:
  • Creación del COPASO

    Creación del COPASO
    Resolución 2013 de 1986
  • Period: to

    Ley de Seguridad Social

    Resolución 1016 de 1989: se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país.
    Ley 100 de 1993:se crea el Sistema de Seguridad Social Integral.
  • la afiliación y las cotizaciones al Sistema General de Riesgos Profesionales

    la afiliación y las cotizaciones al Sistema General de Riesgos Profesionales
    Decreto 1295 de 1994: .
    Se adapta la tabla de enfermedades profesionales.
    Resolución 3941 de noviembre 24 de 1994, por el cual queda prohibida la práctica de la prueba de embarazo como pre requisito.
  • Acoso Laboral

    Acoso Laboral
    Ley 1010 de 2006: Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo.
  • SG SST

    SG SST
    Decreto 1072 de 2015:El Ministerio de Trabajo fomenta políticas y estrategias para la generación de empleo estable, la formalización laboral, la protección a los desempleados, la formación delos trabajadores, la movilidad laboral, las pensiones y otras prestaciones.
  • TRABAJO EN CASA

    TRABAJO EN CASA
    LEY 2088 DE 2021: tiene por objeto regular la habilitación de trabajo en casa como una forma de prestación del servicio en situaciones ocasionales, excepcionales o especiales, que se presenten en el marco de una relación laboral, legal y reglamentaria con el Estado o con el sector privado.