-
Higiene y sanidad para empleados y empleadores ley 46
-
Ley 57 incluye tema de
accidentalidad laboral y enfermedades profesionales -
Simón Bolivar dijo: «El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma
de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política -
Se puede considerar como el primer tratado de patología de la era Industrial ( LAS ENFERMEDADES DE LOS TRABAJADORES) de Ludwing Hirt
-
En el país fue la primera ley con relación a Salud Ocupacional
-
Establece el seguro colectivo obligatorio ley 37
-
Establecen seguros colectivos obligatorio ley 37
-
Creación de los Ministerios de Trabajo, Higiene y Previsión Social y de la Economía Nacional,
-
Crearon en Colombia los Ministerios de trabajo , higiene y prevención social( MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL)
-
Crearon el seguro obligatorio e indemnizaciones por accidentes de trabajo
-
(Ley General del Trabajo) disposiciones relativas a las convenciones
de trabajo asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de los asuntos del trabajo. -
Creación Instituto Colombiano de seguros sociales
-
seguro social obligatorio y se crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales.
-
Se estipulan políticas de seguridad industrial e higiene para los establecimientos de trabajo
-
Código Sustantivo del Trabajo, en el cual se establecen múltiples normas relativas a
la Salud Ocupacional como la jornada de trabajo, el descanso obligatorio las prestaciones por accidente de
trabajo y enfermedad profesional y la higiene y seguridad en el trabajo, en su mayoría aplicables hoy en día
compendio de normas que regulan la relación entre los trabajadores y empleadores -
régimen laboral y prestacional de los empleados públicos, con el fin de cubrir los riesgos o necesidades del trabajador originados durante la relación de trabajo.
-
inicio de la aprobación de leyes con relación a la seguridad e higiene.
-
Se estipularon medidas sanitarias en algunas empresas y se establecen algunas disposiciones sobre higiene y seguridad en los centros de trabajo.
-
Ley 9 Código sanitario nacional para la protección del medio ambiente.
-
Se llevo a cabo el primer plan Nacional de Salud Ocupacional
-
Organización y funcionamiento de los comités de Medicina, Higiene y Seguridad.
-
Funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país.
-
Dentro de las actividades del Subprograma de medicina preventiva, establecido por la Resolución 1016 de 1.989 campañas específicas, tendientes a fomentar la prevención y el control de la fármaco dependencia, el alcoholismo y el tabaquismo, dirigidas a sus
trabajadores. -
Se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales
-
Res 2318 Por la cual se delega y reglamenta la expedición de licencias de Salud Ocupacional
-
Mediante la cual se estipula mecanismos de integración social de las personas con limitación.
-
Se definen las actividades de alto riesgo para la salud del trabajador y se modifican y señalan las condiciones.
-
Ley anti tramites (Registro del reglamento de higiene y seguridad)
-
Ley 1010 define, prevenir, corregir y sancionar las diversas formas de agresión, maltrato, ultraje a la dignidad humana que se ejercen sobre quienes realizan sus actividades económicas en el contexto de una relación laboral privada o publica
-
Resolución 1401 por la cual se reglamento la investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
-
se expide la Ley 1429 de Formalización y Generación de Empleo.
-
Resolución 1409 por la cual se estable el reglamento de seguridad para la protección contra caídas en trabajo en alturas.
-
Decreto 1443 implementacion del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo
-
Se establecio el reporte de accidentes de trabajo graves, mortales o enfermedades laborales, antes el Ministerio de la proteccion social, EPS y ARL.
-
Resolución 1111 por la cual se definen los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo para empleadores y contratantes.